CONFERENCIA PRENSA DE GABINETE DE SEGURIDAD
.
PROCURADOR DE LA PGR.JESUS.MURILLO KARAM.
COMISIONADO DE LA PFP.MONTE ALEJANDRO RUBÍ DO GARCIA.
DIRECTOR DEL CISEN: EUGENIO HIMAS.
SECRETARIO SEDENA .
SECRETARIO SEMAR.
SECRETARIO DE GOBERNACION LIC.MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG.
EN DONDE EL GOBERNADOR DEL ESTADO DIO LA BIENVENIDA A LOS
FUNCIONARIOS DEL GABINETE DEL PRESIDENTE. DE LA REPÚBLICA EPN TODO MI
RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO SINCERO PARA EL PRESIDENTE. EPN POR EL APOYO A
NUESTRO ESTADO DE GUERRERO
USTEDES SABEN QUE EL DÍA DE MI TOMA POSECESION LE PEDÍ QUE
ME ATENDIERA QUE NECESITAMOS EN GUERRERO EL APOYO MAS GENEROSO Y DECIDIDO DEL
PDTE EPN PARA PODER ENCARAR CON ÉXITO LAS CRISIS DE GOBERNABILIDAD QUE SE A
PRESENTADO EN NUESTRA ENTIDAD Y PODAMOS RECUPERAR EN BREVE LA GOBERNABILIDAD
DEMOCRÁTICA LA ARMONÍA Y LA PAZ PARA QUE NOS PERMITA ENCARAR CON ÉXITO EL
PROCESO DE CAMBIOS DE PODERES QUE INICIA EL PRÓXIMO. AÑO.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A CUMPLIDO CON APOYAR AL ESTADO DE GUERRERO
AGRADEZCO LA PRESENCIA DE USTEDES TRABAJAREMOS CON ARMONÍA EL GOBIERNO DE
GUERRERO QUE ENCABEZO CON EL GOBIERNO FEDERAL Y JUNTOS SACAREMOS A GUERRERO DE
LA CRISIS
SECRETARIO DE GOBERNACION LIC. MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG
DIJO QUE FUERON DIVERSOS LOS TEMAS EN QUE PUDIMOS CONVERSAR Y
PUDIMOS PLATICAR LO QUE ESTA PASANDO EN GUERRERO Y DE LO QUE VIENE PARA
GUERRERO TENEMOS QUE TRABAJAR Y CONSTRUIR HACIA ADELANTE EN PRIMER LUGAR LE
REFRENDELO QUE EL DÍA DE AYER LE DIJO EL PRESIDENTE DE QUE SEGUIREMOS APOYANDO CON
TODAS LAS INSTITUCIONES EN LA BÚSQUEDA DE LOS 43 JÓVENES DE AYOPZINAPA, EN SU
BÚSQUEDA QUE SE A VENIDO REALIZANDO DURANTE ESTE MES EN DIVERSOS LUGARES DENTRO
DEL ESTADO DE GRO. Y FUERA DEL ESTADO HEMOS IDO A LOS PUNTOS DONDE LOS MISMOS
PADRES NOS HAN SEÑALADO HABLAMOS DE MAS DE 100 LUGARES QUE SE HAN DETERMINADO
PARA LOGRAR SU LOCALIZACIÓN
LA PGR SEGUIRÁ CON LAS INVESTIGACIONES DEL CASO HASTA ESCLARECER EL CASO Y DAR
CON LOS RESPONSABLES
AGOTAREMOS EL DIÁLOGO CON LAS ORGANIZACIONES PARA LA
CONCILIACIÓN ENTRE LAS ORGANIZACIONES Y EL GOBIERNO Y NO HAIGA MAS
MOVILIZACIONES QUE AFECTEN A TERCERAS PERSONAS
ASÍ MISMO EL PRESIDENTE EPN INSTRUYO QUE SE MANTENGAN EN GUERRERO TODAS LAS
INSTITUCIONES HASTA ESCLARESER EL CASO Y DAR CON LOS RESPONSABLES DEL CASO
TODO EL
APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL AL ESTADO DE GUERRERO POR PARTE DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA EL LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO.NOTA POR TECOANI.
FOTOS TECOANI.
SE LLEVO ACABO UNA MARCHA DE LA DIANA CAZADORA HACIA EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE ACAPULCO, POSTERIORMENTE SE LLEVO ACABO UN MITIN. PARA EXIGIR LA PRESENTACION CON VIDA A LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DESAPARECIDOS.
PROFR:MARCO
ANTONIO ADAME BELLO. LIDER DEL MPG. DIJO PIDE NO BAJAR LA GUARDIA Y SEGUIR
LUCHANDO CON LA EXIGENCIA DE LOS 43 JÓVENES VIVOS, LA PRESENTACIÓN DE LOS
CULPABLES, SEÑALAN QUE LA AGRESIÓN DEL
ESTADO ES CONTRA TODOS, HOY SON LOS ESTUDIANTES Y MAÑANA QUIENES SIGUEN.
HACE EL LLAMADO PARA FORTALECER UN PLAN DE ACCIÓN HASTA QUE RECIBAN LA
RESPUESTA Y LA PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS CON VIDA LAS REFORMAS NEOLIBERALES.
ESTÁN EN
CONTRA DE LA REFORMA ENERGÉTICA, AGRARIA, EDUCATIVA ENTRE OTRAS, Y QUE NO
PODEMOS RETROCEDER EN LO QUE YA HABÍAN LOGRADO, YA NO HAY BENEFICIOS PARA EL
OBRERO NI EL CAMPESINO, YA BASTA DE TANTO GOBERNANTE QUE SE
ENRIQUECE
Y APROVECHA DE LOS POBRES QUIERE TIRAR LAS REFORMAS PERO PRIMERO LA
PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS AYOTZIPA.
BERTOLDO
MARTINEZ CRUZ DIJO QUE EL ÚNICO OBJETIVO
DURANTE UN MES, DAR CON EL PARADERO DE LOS 43 JÓVENES ESTUDIANTES DE
AYOTZINAPA.
.
NOTA :TECOANI.
DR.ADRIAN
WENSES CARRASCO. PRESIDENTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO MC.
DIJO QUIERO INFORMARLE A USTEDES QUE CON LOS DIPUTADOS DE LA
FRACCIÓN PARLAMENTARIAS DEL MOVIMIENTO CIUDADANO EN EL CONGRESO LOCAL.
DIPUTADO FEDERAL RICARDO MEJÍA INTEGRANTES DE LA COMISIÓN QUE SE
CONFORMO.ESTAMOS CUMPLIENDO UN MES DE ESTOS HECHOS TAN LAMENTABLE NOS HAN
DENOSTADO LA FAMILIA GUERRERENSE HAN PUESTO DE MANERA VERGONZOSO. DE
GUERRERO Y DEL PAIS. COMO UN PAÍS DE BÁRBARO DECÍA NOPALEON A QUIEN NO
CONOCE LA HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIR LOS ERRORES PRECISAMENTE HACE 19
AÑOS MUCHOS DE USTED LO RECUERDAN.
LA DESIGNACIÓN DEL GOBERNADOR FUE UN ARREGLO DE CAMARILLA DE
CUPULAR EL PRD Y PRI ES EL DOMINIO. ESTO FUE SIMILAR QUE RUBEN FIGUEROA.
PRÁCTICAMENTE FUE UNA UNANIMIDAD DE 39 VOTOS
LE ENTREGA ÁNGEL AGUIRRE LA GUBERNATURA EN CALIDAD DE LICENCIA.
SE CONOCINO DE ESPALDA A LOS GUERRERENSE COMO NUNCA GRO VIVE
MAS EN MOMENTO MAS DOLOROSO QUE VIVE EN CONJUNTO DE TODOS LOS
ACTORES POLÍTICOS ORGANIZACIONES DE LOS PARTIDOS. CREO QUE PRECISAMENTE LA
CREDIBILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS COMO NUNCA.
EL MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGIMOS AL GOBIERNO FEDERAL QUE TIENE
LA RESPONSABILIDAD DE CUMPLIR CON LA DEMANDA GENERALIZADA DE LA SOCIEDAD DE LOS
GUERRERENSE PRINCIPALMENTE DE LAS FAMILIAS DE LOS PADRES DE ESTOS JÓVENES
DESAPARECIDOS LA PRESENCIA O LA INFORMACIÓN FIDEDIGNA DEL CASO AYOTZINAPA.
QUE EL HOY EN LA MAÑANA QUE UNA REUNIÓN URGENTE EN EL GABINETE
DE SEGURIDAD Y EL CONDUCTOR DEJO ENTREVER QUE QUE ESTA REUNIÓN URGENTE TENIA
COMO MOTIVO INFORMAR VIVOS O MUERTOS DEL PARADERO DE LOS ESTUDIANTES
DESAPARECIDOA .AUNQUE SEA MUY DOLORASAS CUALES SON LOS RESULTADOS DE LAS
INVESTIGACIONES. LOS CINCO DIPUTADOS MC.VOTARON ENCONTRA DEL PROCEDIMIENTO PARA
EL NOMBRAMIENTO DEL GOBERNADOR INTERINO.
POR QUE LOS DEMÁS DIPUTADOS VOTARON POR LA DESIGNACIÓN DE
SALVADOR ROGELIO ORTEGA MARTINEZ. PARA GOBERNADOR INTERINO RECORDARLE QUE EN LA
CÁMARA DE DIPUTADOS LOCAL SOMOS LA TERCERA FUERZA NO SOLAMENTE TENEMOS LA
TERCERA FUERZA DE LOS SIETES PARTIDOS POLÍTICOS QUE EXISTEN.
ADEMÁS LA MESA DIRECTIVA LA OCUPA LA DIPUTADA LOCAL LAURA
ARIZMENDI. QUE ES PRESIDENTA MESA DIRECTIVA. TAMBIÉN SE ESCUSO EL DIPUTADO
ÁNGEL AGUIRRE. PERO EL DIPUTADO MARIO RAMOS A QUIEN DE MANERA VERGONZOSA SE LES
TUVO ENGAÑANDO. SE VIOLARON LOS PROCEDIMIENTO LA CONVIVENCIA QUE RIGEN LA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA DE LAS FUERZAS AHÍ REPRESENTADOS QUE SUCEDIÓ LO QUE
CRIAMOS SE NEGOCIARON A ESPALDA DE GUERRERENSE.
HABÍA UNA PROPUESTAS CIUDADANA VÍCTIMA MARTHA OBESO VIUDA DE
CHAVARRÍA. Y DAMIAN HUATO PIOQUINTO. PERSONALMENTE FUERON HABERLO LOS
FAMILIARES DE ALUMNOS DE AYOTZINAPA PARA QUE ACEPTARA LA PROPUESTA DE SER
INTERINO. NUEVAMENTE LA CAMARILLA FACCIOSA QUE SE REÚNEN A OSCURITOS LO
HICIERON SÁBADOS EN LA NOCHE PROCESARON AHÍ ENTRE ELLOS NOMBRES DE ALGUNOS
PERSONAJES ESTO CON LINEA DIRECTA DE BUCARELY ESTO MUY GRAVE CON UNA
CONCERTACIÓN COMO PACTO POR MÉXICO ESTA ENTRE EL PRI PRD. CONCRETAMENTE
EL AGANDALLE LOS CHUCHOS JESÚS SAMBRANOS. CARLOS NAVARRETE.
NOS MATARON UN DIRIGENTE DEL MC. EN IGUALA. DENUNCIAMOS HASTA LA
FECHA NO APARESE A LO.MEJOR ESTA EN FOSA.
NO ACEPTAMOS EN LA FORMA COMO FUE NOMBRADO ESTE GOBERNADOR. LE
DAMOS UN BENEFICIO DE LA DUDA Y UN VOTO DE CONFIANZA. NO HACEN NINGÚN FAVOR AL
GOBERNADOR INTERINO LLEGA DESCALIFICADO
NOTA TECOANI
Uno de los voceros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras de la Presa La Parota (Cecop), Felipe Flores Hernández informó que buscarán una mesa de dialogo con el gobernador interino, Rogelio Ortega “porque tenemos que exigirle lo que se ha dado la detención de luchadores sociales, fabricando delitos, y eso no es la base de callar a los luchadores”
Asimismo, acordaron apoyar la marcha del martes que realizarán los maestros de la Coordinadora de Trabajadores del Estado de Guerrero (CETEG) con los normalistas de Ayotzinapa y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y otras organizaciones sociales como el Movimiento Popular Guerrerense (MPG).
También los comuneros reiteraron realizar la marcha el viernes en la avenida Costera, partiendo de La Base hasta el Ayuntamiento a las 9 de la mañana, para exigir la liberación de los presos del Cecop (María de la Cruz, Emilio Hernández y Julio Ventura) entre ellos el vocero Marco Antonio Suástegui Muñoz y en solidaridad con la exigencia con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde hace un mes.
En la asamblea dominical que se llevo a cabo en la comunidad de La Concepción, acudió un estudiante de la escuela norma rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de nombre Dorian Ángel como apoyo a la marcha del viernes.
“Vine sobre la marcha que se va a llevar a cabo el viernes 31 de este mes, ellos me dijeron (contingente en La Montaña) que si van a jalar para la marcha y les explique bien porque se llevara a cabo la marcha, de la Montaña, me van a confirmar con cuantos contingentes van a contar, yo vine para saber cuantos tendrán ustedes”, explicó brevemente el normalista.
Durante la asamblea, un integrante del Cecop explicó que en la gravillera Kimbar de Humberto Marín, había unas 70 personas armadas que resguardan la propiedad del gravillero, pero otro dijo “aunque otras personas dicen que sólo hay unas seis y están en Huamuchitos”.
El hermano del vocero del Cecio, Suástegui Muñoz, quien está preso desde hace cuatro meses en un penal de máxima seguridad en Tepic Nayarit, pidió no caer en la provocación del gravillero, e invitó a la realización de recorridos en los poblados de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, para anunciar la marcha del viernes.
Sobre dicha marcha, el abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Rogelio Téliz García informó que serán apoyados por maestros d la CETEG, normalistas de Ayotzinapa e integrantes de la CRAC de Olinala.
El 15 de agosto, Unas mil 500 personas, entre integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop) y organizaciones sociales realizaron una marcha en la avenida Costera para exigir la liberación del vocero, Marco Antonio Suástegui Muñoz y de los demás líderes sociales, así como no a la construcción de la presa La Parota.
Gobernador Interino
Consultado el término de la asamblea, sobre el nuevo gobernador interino, Rogelio Ortega, uno de los voceros del Cecop, Felipe Flores Hernández opinó que la salida del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero no beneficiaría en nada.
“siempre lo he dicho la salida de Aguirre no va a beneficiar en nada, porque las marchas no van a parar, el pueblo está enardecido y ojalá el interino tenga el valor de enfrentar la realidad, porque lo que está viviendo Guerrero es algo lamentable, en referencia a la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa”, dijo.
el vocero, señaló que durante el periodo de gobierno de Aguirre Rivero se dieron los acontecimientos de presos políticos, asesinatos a luchadores sociales y “todo esto es lo que tenía que ver enfrentado, y esclarecer los crímenes”.
Sobre si buscará el Cecop un dialogo con el gobernador interino, Flores Hernández respondió que “estamos viendo la posibilidad de tener una mesa de dialogo con él, ojalá tengamos la oportunidad de platicar, vamos a tener que acercarnos y buscar ese puente” porque, reprochó, no es justo la detención de los luchadores sociales, “fabricando delitos, y eso no es la base de callar a los luchadores”.
Sobre si cree que con esté cambio de gobierno pueda cambiar la situación, el vocero dijo que seguirán luchando y ser escuchados “porque Aguirre nunca nos quiso recibir desde la detención de Marco Suástegui Muñoz” Flores Hernández, también dijo, que buscarán algún posicionamiento sobre el tema de no a la presa La Parota “se va a buscar ese tema, porque se ha anunciado que hay 409.05 millones de pesos para la obra, y todo eso lo tenemos que plantear y buscar la manera de que él entienda que los pueblos no están decididos que nos impongan las cosas” Mientras que el abogado de Tlachinollan, Rogelio Téliz García consideró que con el gobernador interino podría “ayudar en algo” porque “no sabemos que criterio traiga el gobernador interino, pero volvemos a exigir la libertad de Marco Antonio y los demás presos María de la Cruz, Emilio Hernández y Julio Ventura.”
Para que vuelva una voluntad del gobierno tiene que escuchar las demandas sociales, saber cual es la lucha del Cecop, por sus tierras, y por esa lucha criminalizó Ángel Aguirre a Suástegui Muñoz” señaló el abogado. También Téliz García coincidió con Flores Hernández en que buscarán un dialogo con el gobernador interino, Rogelio Ortega “ estaremos considerando para buscar un acercamiento, una audiencia con él, entendemos que el cambio de gobierno justo se dio porque el ex gobernador, no escucho las demandas sociales e hizo una situación complicada; así podamos plantearle el tema de Marco Antonio y podamos pedirle su libertad inmediata”.Elecciones de comisariado Sobre las elecciones del comisariado de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, el comunero, Clemente Cabrera Benítez, quien encabeza la planilla amarilla del Cecop, para contender por el comisariado ejidal, indicó que “muchas” comunidades no tienen conocimiento de la elección para comisario. ellos insisten (Tribunal Unitario Agrario) en lo mismo, ellos invitan y citan a la gente que están a su favor, y los que están en contra del proyecto hidroeléctrico no son invitados, y de esa forma nosotros nos dimos cuenta”, acusó.
El comunero señaló que “nosotros queremos participar, pero queremos que se respete la votación por los usos y costumbres que no sea por padrón, ni tampoco por urnas”, y dijo, que dicha petición la indicó en la asamblea el domingo19, que fue la primera.
Desde el 2012 no hay comisariado en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, dijo.
Ayer se realizaría la segunda reunión , dijo Cabrera Benítez, “el Cecop se dio cuenta y no los dejaron entrar y no se llevo a cabo ayer la reunión; la planilla que conforma el Cecop va a participar; los del movimiento no asistimos, se nota que no hay seriedad por parte de la Procuraduría Agraria”.
Sobre que la delegación de la Procuraduría Agraria en Guerrero ya está ordenada a convocar a las elecciones en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, el abogado de Tlachinollan, Rogelio Téliz García, señaló que oficialmente no tienen conocimiento los comuneros. El abogado dijo que “como Tlachinollan, la única forma de conocer o la manera legal de hacer asambleas, tiene que ser por medio de convocatoria y no tiene que estar citando a los comisarios municipales, a elegir una planilla, porque la decisión es de los comuneros” Sobre si el padrón de comuneros está actualizado, Telliz García indicó “no sabemos” y explicó que el año pasado en la reuniones con autoridades de la Procuraduría Agraria les informaron que era un “tema complicado” porque Cacahuatepec es muy amplio y “nos dijeron en el registro que no había una actualización”
C. Miguel Ángel García Arellano trabajador de la UAGRo. Denunciar las anomalía y corrupción que se esta llevando a cabo en la Unidad de Enfermería N. 2 ya que esta avalando y apoyando una escuela Abierta de enfermería que estudian solo los viernes y sábados q es controlada por el profr. Fernando Savedra asi como la otros prepa abierta n.7 en enfermería hay 3 grupos. Técnicos de 40 alumnos que pagan 1000 pesos mensuales y 6 grupos. De 50 alumnos en el área de licenciatura que pagan 1200 mensuales se pone en riesgo la certificación de la unidad ya que estos jóvenes no tienen un registro asi como el cupo de alumnos en las aulas no es el adecuado asi mismo los maestros cobran tiempo completo aparte se prestan para esta farsa y corrupción por que le pagan aparte exigimos la salida de la directora Leticia abarca de esta unidad asi como de esta escuela abierta de las instalaciones de la unidad académica de enfermería n. 2 por lo que este si no hay respuesta el lunes a las 7;00 am. Tomaran la unidad. NOTA TECOANI
Lic. Davic contrera silva coordinador nacional de la redes y presidente de
la fundación H+XM.ac.
Con 6 mas y inagurado por ing. Carlos hernandes delegado de sagarpa en gro.
acompañado 60 asistentes de 9 estados Chiapas. Tabasco. Puebla. Campeche.
Yucatan y Jalisco
Fin de dar a conocer los contenidos odjetivos de la asamblea nacional. Así
como exposición de resultados de los representante estatales y casos exitosos
de los proyectos productivos y estratégicos.
Manifiesta al pueblo de México el campo es de todos los hombres y mujeres
de México indígenas y campesinos originarios de tierra tenemos derecho a tener
derechos las delegadas y delegados a la Convención Nacional Campesino Indígena
celebrada los días 14 y 15 de octubre en la ciudad de México después de
analizar la situación del campo y de nuestra tierra nación mexicana resolvimos
lanzar el siguiente manifiesto a la mansión considerando que las políticas neo
liberales sólo pavimentan el camino del libre comercio en contra de la vida
campesina e indígena con políticas anti agraria ver criminalización y
judicialización de la luz social violando sistemáticamente los derechos humanos
en todos sus conceptos pisoteando las garantías individuales son prácticas como
el arraigo la persecución el encarcelamiento asesinato y la desaparición
forzada el caso de los estudiantes de Ayotzinapa Guerrero hijos de indígenas
campesinos nuestros hijos han generado la indignación nacional e internacional
por ello los Convencionista nos declaramos alerta ante la evolución de los
sucesos así como de nuestros jóvenes del Politécnico Nacional las distintas
luchas de resistencia y Libra nuestros pueblos en distintos puntos geográficos
de nuestro país y en general ante las distintas emergencias que surgen en
nuestra nación debido a la política de imposición y autoritarismo del sistema
político mexicano la corrupción generalizada en los ámbitos de la vida pública
nos lleva a decir que aún nos falta mucho que las instituciones tenga
credibilidad ante los ojos de nuestras unidades y de nuestros por la corrupción
alineada con las políticas del marco estado de algunas regiones son las que
frenan el desarrollo de la vida campesina e indigna generando violencia
requerimos que el presupuesto para el campo deje de ser botín de quienes
gobiernan este país en sus diferentes niveles de decisión evitando la
profundización de la pobreza del pueblo me han un derecho fundamental de
nuestro pueblo es tener derecho a la información.
Y ejercerlos de manera directa es una exigencia histórica el Estado mexicano
debe otorgar no al campesino indígena y trabajadores una concesión de radio y
televisión abierta sabemos en la reorientación de las políticas públicas sólo
se conquistan a través de compuerta alternativa en la lucha social y la acción
con la unidad de todos los precios de nuestros productos están por los suelos
debido a la presencia de monopolio y la apertura indiscriminada de la Frontera
a los productos extranjeros y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
que se ha convertido en un instrumento de colonización económica e impide al Estado
mexicano garantizar los derechos humanos mediante la argumentación de quienes
gobiernan este país dirían los precios al consumidor sin embargo la canasta
básica para el pueblo mexicano a hido al akhbar incrementan la pobreza y los
pobres de este país por lo que debe ser cancelado en su totalidad por lo que
está convención declara que las reformas estructurales no nos lleva el
desarrollo y progreso cómo tanto pregonan la clase política gobernante sino por
el contrario nos llevan a la profundización de la crisis política económica
social ambiental de los beneficio para nuestras comunidades dependen
fundamentalmente de reorientar las políticas públicas a partir de la
conformación de una estructura programática para presupuesto rural y contemple
una inversión multi anual y siendo una propuesta para el fortalecimiento de las
comunidades estableciendo una política de Estado en alimentación y Desarrollo
Rural creando un programa de adquisición de alimentos reformando la banca de
desarrollo para el Campo
Considerando que los campesinos somos forjadores y parque originaria de la
nación mexicana hemos construido nuestros pueblos aportando a una gran riqueza
cultural materia Decidimos seguir el camino de la unidad en nuestras
organizaciones sobre nuestras coincidencia dejando a un lado nuestras
diferencias con un programa de lucha abierto y convergente decidimos formar una
comisión coordi la coincidencia y las compuestas sobre la agenda de temas que
hemos tratado vamos a los pueblos y comunidades a las regiLa Convención
Nacional y me indi sindicales y ciudadana es necesario unirnos para reconstruir
y defender la nacion. NOTA: TECOANI.
FOTOS TECOANI