martes, 17 de diciembre de 2024

DOCUMENTOS OFICIALES DE LA COLONIA CHILPANCINGUITO



DOCUMENTOS OFICIALES DE LA COLONIA CHILPANCINGUITO MPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES GUERRERO. GESTIONADO POR EL FUNDADOR DE LA COLONIA CHILPANCINGUITO. ALFONSO MORALES SILVINO.










Documentos oficiales de la colonia Chilpancinguito. Gestionado por el fundador de la colonia Chilpancinguito.Alfonso Morales silvino.


SE CONSTRUYE LA CAPILLA DE SAN ANTONIO ABAD LA COLONIA CHILPANCINGUITO AYUTLA DE LOS LIBRES GUERRERO.. DICIEMBRE DEL 2024.  






FOTOS. ALFONSO MORALES SILVINO. 






miércoles, 18 de octubre de 2023

18 DE OCTUBRE DEL 2023.
 

FAMILIARES DEL  OCCISO BRUNO PLACIDO VALERIO
CULPAN AL GOBIERNO DEL
ESTADO DE GUERRERO, 

Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y  juntos con la   (CIPOG-EZ)  Planean llevar acabo una protesta para exigir justicia por el asesinato de BRUNO PLACIDO VALERIO  en Chilpancingo a las 4:00 horas aproximadamente del día 17 de octubre del 2023, Quién fuera líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero UPOEG y  Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana ( (SSyJC).

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata CIPOG-EZ. Que dirige  Jesús Plácido Galindo,  responsabiliza  al Estado coludido con el crimen organizado del asesinato del dirigente la (UPOEG) SSYJC. Bruno Plácido Valerio.

Se movilizarán en Chilpancingo para exigir justicia por el  asesinato de Bruno Plácido.

El líder Jesús Plácido menciono  que los integrantes del CIPOG-EZ  hacen  responsables al Estado, por estar  coludido con el crimen organizado. Que explique la Gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, Por qué se le retiró la escolta si había una recomendación que se le brindara protección ya que corría riesgo su vida. 

Hasta cuándo se pondrá las pilas el gobierno  para tener un estado seguro cuántos líderes an muertos y a quedado impugnes Investigaciones acefalos sin resultados. Por mencionar Algunos  Los que fueron los fundadores de la UPOEG.

MIGUEL ANGEL JIMENEZ BLANCO, 19:20 horas 8 de Agosto del 2015  fue reportado el homicidio ocurrido en la entrada al poblado de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco, fue hallado muerto en un taxi colectivo, en el poblado de Xaltianguis, Estado de Guerrero, México. Miguel Ángel Jiménez era integrante de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG)

ERNESTO GALLARDO GRANDE. El crimen se cometió a las 20:20 horas del jueves, del día 15 de Octubre del año 2020 en la carretera Barra Vieja-Lomas de Chapultepec, cerca del puente de Barra Vieja, al oriente de Acapulco, que conecta con la región de Costa Chica,  hasta el momento no habido justicia  real.

Bruno Plácido Valerio.


            Bruno Plácido Valerio



            Ernesto Gallardo Grande

   Miguel Ángel Jiménez Blanco.


Por Alfonso Morales

Agencia Tecoani.




sábado, 27 de marzo de 2021

MUJERES EMPRENDEDORAS SE REUNEN CON LA ESPOSA DEL CANDIDATO A GOBERNADOR POR EL PRI.

Acapulco Gro a 26 de marzo del 2021.

Se reúnen con  la líder de la  organización Gubernatura Pluricultural indígena y Afromexicana del Estado de Guerrero y Jefa suprema de pueblos y comunidades indígena del municipio de Acapulco, Amalia Guevara Saavedra y la Dra. Enei Aranely Bustamante. esposa de Mario Moreno Arcos, candidato de la coalicion PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero.

 Se llevó acabó el  encuentro con mujeres emprendedoras indígenas y afromexicanas radicadas en el puerto de  Acapulco. Aproximadamente 50 líderes de diferentes colonias encabezada por  AMALIA GUEVARA  SAAVEDRA. la líder de la  Gubernatura pluricultural indígena y afromexicana del estado de Guerrero y Jefa suprema de pueblos y comunidades indígena del municipio de Acapulco y  Representante de las  mujeres emprendedoras de Acapulco.

Las comerciantes de Acapulco exigen más mejores oportunidades para que ayuden a desarrollar sus proyectos  comerciales,  que el candidato a Gobernador. Mario Moreno Arcos tiene las mejores propuestas .

que se comprometa integrar los grupos Étnicos dentro de su gobierno, que otorgue más  créditos a la palabra para apoyar a las mujeres con sus emprendimientos. Están son las principales exigencia de los grupos Étnicos radicados en Acapulco.  Que sean tomados encuenta y no sean discriminado . 

AMALIA GUEVARA SAAVEDRA, se comprometió con la Dra. Enei Bustamante. De apoyar la candidatura de Mario Moreno. Pero que garantice la paridad de género y el rescate de los programas sociales, para que las mujeres puedan participar en el desarrollo de sus proyectos.

Que el candidato Mario Moreno Arcos. Se comprometa otorgar los  créditos a la palabra para apoyar a las mujeres indígenas radicados en el puerto de Acapulco.

Así mismo las mujeres indígenas emprendedoras se comprometieron de promover votos casa por casa a favor del candidato a Gobernador Mario Moreno Arcos.hasta el momento es el mejor candidato posicionado para ganar la gubernatura sin duda alguna ganara Mario Moreno Arcos. 



#Agencia Noticias Tecoani.




martes, 2 de febrero de 2021

 


Anuncia Walton la creación de los Comités de Defensa Vamos Guerrero

*Será una estructura electoral fuerte, real y comprometida, en todas las secciones electorales del estado, adelanta

REDACCIÓN

ACAPULCO, GRO.

El ex senador de la república Luis Walton Aburto anunció la conformación de los Comités de Defensa Vamos Guerrero, que será una estructura electoral que estará dispuesta para las próximas elecciones.

“Nosotros no estamos perdiendo el tiempo y vamos a consolidar una estructura electoral fuerte, real y comprometida, en todas las secciones electorales del estado”, adelantó Walton Aburto en sus redes sociales.

En un mensaje publicado este domingo, Walton Aburto informó la decisión de posponer las asambleas consultivas en las regiones de La Montaña y Tierra Caliente, ante el regreso del semáforo rojo en Guerrero y las nuevas disposiciones de las autoridades.

Considero que las asambleas han sido todo un éxito, que ha escuchado con atención cada una de las posturas de sus simpatizantes, “pero sobre todo he constatado cómo crece nuestro movimiento y la gran participación que hemos tenido” en Acapulco, región Centro, Norte, Costa Grande y Costa Chica.

Sin embargo señaló que “hoy más que nunca debemos ser responsables y cuidar a quienes simpatizan con nuestro proyecto, y a todas nuestras familias”.

El también ex presidente municipal de Acapulco subrayó: “Esto no significa que hemos claudicado. Por el contrario, esto nos obliga a pasar a una nueva fase de nuestra lucha.

Indicó que “en los próximos días haremos un anuncio muy importante sobre nuestro movimiento y el rumbo que seguirá, a partir de esta nueva realidad por la pandemia”.

Reiteró su compromiso “de seguir en la lucha hasta el final, como lo han pedido nuestras compañeras y compañeros en todas las asambleas regionales”.

Finalmente, Walton Aburto insistió en que “aquí nadie se rinde” y que “la lucha sigue”.

 

Consejeros dan espaldarazo a Félix Salgado Macedonio

*Se canceló la sesión extraordinaria del Consejo de Morena; fue reunión informativa. Salomón Jara reitera que el proceso interno fue transparente

*Al evento convocado por Ríos Saucedo solamente llegaron 4 consejeros. Querían boicotear la sesión con el pretexto de la pandemia

*Salomón Jara cambia de sede y llegan 44 consejeros. Por falta de quórum, solamente se dio un informe del proceso interno

ALINA NAVARRETE FERNÁNDEZ
AGENCIAS/CHILPANCINGO, GRO.

La sesión del Consejo Estatal de Morena programada para este domingo no se realizó pese a que la mitad de los integrantes se reunieron con el comisionado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Salomón Jara Cruz, y el virtual candidato a gobernador Félix Salgado Macedonio, en un salón al sur de Chilpancingo.

La sesión estuvo convocada en dos sedes, una por el presiente del Consejo, Luis Enrique Ríos Saucedo en el salón Valentinos, y otra por el equipo de Félix Salgado y Salomón Jara en el salón Cuicalli, a la que faltaron 42 consejeros y asistieron 45.

Salomón Jara Cruz, quien es senador de la República por el estado de Oaxaca, asistió a los dos lugares donde dos grupos al interior de Morena convocaron a su propio Consejo Estatal, pero en ninguno de los dos lados se reunió el quórum del mínimo de consejeros para dar validez a cualquier acuerdo y por ello sólo quedaron en meras reuniones informativas.
La primera fue en el Salón Valentinos, en la colonia Galeana, que se ubica al norte de esta ciudad, a la que convocó a sesionar el presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, diputado local del grupo de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, a la que, a decir de Jara Cruz, sólo asistieron cuatro consejeros.

Posteriormente se trasladó al salón Cuicalli, donde convocó el secretario general con funciones de presidente de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, a la que asistieron 44 de 90 consejeros.

Sin embargo, se requerían 46 para sesionar y votar cualquier acuerdo, pues ahí se pretendía «ratificar» como candidato a Félix Salgado Macedonio, a quien sólo se le dio un espaldarazo político, en un acto al que impidieron el acceso a reporteros.

Antes de la sesión, Sergio Montes Carrillo, ex representante de Morena ante el IEPC Guerrero y promotor de Luis Walton Aburto, advirtió que no había condiciones para que el Consejo «ratificara» como candidato a Félix Salgado Macedonio y que si así lo hicieran sería ilegal.

El informe

En la sesión del Cuicalli le dieron la palabra al secretario general con funciones de presidente de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y éste se quejó de que el grupo de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros «no tengan voluntad política e insistan en obstruir el funcionamiento de los órganos internos de Morena, con lo que están obstruyendo la Cuarta Transformación».

Afirmó que es su compromiso «promover la unidad, para estar fortalecidos y avanzar, no queremos detener ningún trabajo, ahora hacemos el reconocimiento a los consejeros presentes por estas muestras de unidad y no poner obstáculos a los trabajos del partido, vamos a registrar como nuestro candidato a Félix Salgado Macedonio y vamos a ganar la elección de gobernador».

Luego intervino Salomón Jara Cruz, quien sostuvo que el proceso interno de selección de candidatos a gobernador por Morena en 15 estados, incluido Guerrero, «ha sido un proceso muy claro, muy transparente”.

Agregó que “el Comité Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión de Encuestas y de Elecciones tuvo su proceso para elegir a sus candidatos a través de una encuesta y el 28 de diciembre se presentaron los resultados y se ha decidido quien sea coordinador estatal de Morena en Guerrero, precandidato y candidato próximo, sea Félix Salgado Macedonio».

Jara Cruz le dijo a los consejeros reunidos que antes había asistido a la otra sesión que convocaron en el salón Valentinos, donde «dialogamos con los 4 consejeros presentes, acordamos que debemos abonar a la unidad y así lo ha pedido nuestro amigo, Félix Salgado Macedonio y eso estamos haciendo, hablando con todos, con todos y estamos trabajando en fortalecer la unidad».

El delegado de Morena en Guerrero fue enfático en decirles a los consejeros reunidos en el salón Cuicalli que «quien ganó el proceso interno de selección del candidato a gobernador fue Félix Salgado Macedonio, él es nuestro coordinador estatal, nuestro precandidato y será a quien registraremos ante el órgano electoral local en su momento».

Aseveró que en Guerrero se ha «desatado una guerra sucia contra el partido, contra nuestro coordinador estatal, pero vamos a salir adelante en unidad, en conjunto en un estado donde no ha llegado la Cuarta Transformación y va a llegar, porque el pueblo está cansado de tanta corrupción y quieren un gobierno honesto, un gobierno nuevo», agregó.

El boicot

Cabe decir que trascendió que en la reunión convocada en salón Valentinos, se preparaba una celada o un boicot de parte del grupo de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quienes no acudirían con el pretexto de la pandemia y la prohibición para hacer reuniones políticas.

Fue así que el comisionado Salomón Jara Cruz citó en el salón Cuicallo, donde presentó un informe del resultado de las encuestas que favorecieron a Salgado Macedonio en la elección del candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, según declaró el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, Marcial Rodríguez Saldaña.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo, aseguró que no se le avisó de una petición de cambio de sede, ni como presidente del Consejo ni como consejero, por lo que mantuvo la convocatoria original y se presentó en el restaurante Valentinos a las 10:00 de la mañana, donde sólo llegaron dos consejeros.

Declaró que era “previsible” que los consejeros no asistirían a la sesión debido a la emergencia sanitaria, pero “un sector” del consejo insistió en que se llevara a cabo la sesión.

“Si lo que están buscando es un asunto de unidad, nuevamente será una reunión mocha porque no estará la parte política que a ellos les interesa”, expresó.

Consultado afuera del Salón Cuicalli, Rodríguez Saldaña contó que debido a que Guerrero volvió a Semáforo Rojo por el incremento de contagios de Covid-19, él, Jara Cruz y Salgado Macedonio decidieron cambiar a ese lugar la sesión que estaba programada a las 10:00 de la mañana en el restaurante Valentinos y le solicitaron “verbalmente” a Ríos Saucedo, que hiciera el cambio oficial “pero se negó”.

Reunión

informativa

El Salón Cuicalli llegaron 44 de 90 consejeros estatales. Y pese a que se podían tomar acuerdos, los líderes decidieron que la sesión tomara carácter de reunión informativa.

De acuerdo con el artículo 29 del Estatuto de Morena, el Consejo Estatal puede sesionar a convocatoria del presidente o la tercera parte de consejeros; en ese sentido, Rodríguez Saldaña dijo que la reunión era legal y se podían tomar acuerdos, pero se prefirió no hacerlo.

Ante las circunstancias, se optó por rendir informes, en su caso, del trabajo del Comité Estatal con Jara Cruz en los distritos federales, recorriendo los municipios. Y hubo otro informe sobre la estrategia que se seguirá durante la campaña electoral; así como un mensaje de parte de Salgado Macedonio “en su calidad de coordinador estatal de Organización”.

En una segunda parte, los consejeros estatales rindieron informes de cómo está situación en sus regiones y también acordaron convocar a una sesión extraordinaria, así como continuar con el avance de los trabajos organizativos.

Se cuestionó a Rodríguez Saldaña sobre un rompimiento con Ríos Saucedo, debido a que el presidente del consejo no asistió a esta reunión, y contestó: “Por nosotros no, el mensaje principal que dio el delegado, el coordinador y su servidor fue de unidad, nosotros no vamos a romper con nadie, no vamos a distanciarnos de nadie, vamos a llamar a la unidad permanentemente de aquí a la elección del 6 de julio”.

Dijo que respetan la decisión que quienes no asistieron a esta reunión y espera que Ríos Saucedo asista a la próxima sesión que está convocada para dentro de 15 días. “El mensaje de hoy es este, unitario”, insistió.

Rodríguez Saldaña aseguró que la postulación de Salgado Macedonio no es un factor de división en el partido; sobre las acusaciones en contra del senador con licencia por violación sexual, declaró: “No nos vamos a meter en esa guerra sucia” y añadió que le compete a las autoridades competentes esclarecer la situación.

Sobre las manifestaciones en contra de Salgado Macedonio, Rodríguez Saldaña aseguró que respeta la libertad de expresión. Finalmente resaltó que no porque se diga que el virtual candidato a gobernador sea culpable, lo es, sino que se debe investigar el caso.

Nueva

convocatoria

Por su parte, el diputado federal Rubén Cayetano García se presentó en ambas sedes. Contó que en Valentinos no había una estructura formal propia de las sesiones, sólo hasta que la solicitó se le entregó una hoja de registro y no le proporcionaron gafete.

Reveló que a las 10:00 de la mañana en Valentinos había un evento religioso, así se lo informó el dueño del lugar, quien “cuando vio que yo llegué lo primero que me dijo fue ‘aquí no es lo de Morena’ (…) ‘aquí no hay nada de lo de Morena, por favor, yo no quiero problemas, aquí hay otro evento’”.

Explicó que en el Salón Cuicalli: “Nos reunimos consejeros para llevar a cabo el consejo, celebrar la sesión extraordinaria porque se nos informó que había un cambio de sede por razones de la pandemia (…), por eso es que yo decidí ir primero a dar fe de que allá (en Valentinos) no había nada”.

Sin embargo, declaró que el cambio de sede “nunca fue oficial” y “quienes convocaron” a una sesión en Cuicalli, no cumplieron “fehacientemente” con la publicidad del cambio de sede por lo que se optó por convocar a un nuevo consejo el 14 de febrero próximo. Finalmente, aseguró que Jara Cruz no presentó ningún informe porque no se instaló el consejo.

Félix

Salgado

Le tocó el turno de hablar a Félix Salgado Macedonio, pero los encargados del evento decidieron quitar el sonido del micrófono para evitar que los reporteros que estaban afuera del salón escucharan su discurso que dio a los consejeros presentes en este evento a puerta cerrada y donde se elegiría a la Comisión Estatal de Elecciones, aunque finalmente se informó que a partir del sábado quedó abierta la convocatoria para el registro en línea de quienes aspiren a ser candidatos a diputados locales o alcaldes en Guerrero, pues por la pandemia por el Covid-19 no será presencial.

Al salón Cuicalli, Félix Salgado Macedonio llegó en un auto compacto y cuando se retiró, se subió a su camioneta Volkswagen tipo Combi, “tuneada”, con el cráneo de toro con sus cuernos al frente de la unidad, misma que era conducida por su chofer y fue despedido por unos 300 simpatizantes que se habían mantenido afuera del evento, sobre los carriles de sur a norte del Paseo Alejandro Cervantes Delgado.

lunes, 1 de febrero de 2021

Karen Castrejón Trujillo (Acapulco de JuárezGuerrero, 1 de abril de 1980), es una abogada y política mexicana, se desempeña actualmente como Presidenta del Partido Verde Ecologista de México desde noviembre de 2020. Asimismo se ha desempeñado como Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales bajo la administración de Héctor Astudillo Flores y diputada local al Congreso del Estado de Guerrero de 2012 a 2015 por el Partido Verde Ecologista de México.1





SON LOS MISMOS DE SIEMPRE QUIEREN SEGUIR ROBANDO AL ESTADO. 






 

lunes, 23 de noviembre de 2020

 






















OMS alerta sobre peligroso fenómeno que pone en alerta a la humanidad

El fenómeno amenaza con destruir un siglo de progreso médico, según el organismo. El fenómeno mundial de la resistencia antimicrobiana, tan peligroso como una pandemia, amenaza con destruir un siglo de progreso médico, alertó a la Organización Mundial de la Salud (OMS).a resistencia a los antimicrobianos se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos son resistentes a los efectos de los medicamentos, incluidos los antibióticos, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones comunes y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, formas graves de infección y muerte. Con motivo de la Semana Mundial de los Antimicrobianos (de 18 al 24 de noviembre), la OMS, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), lanzó el viernes un grupo de alto nivel “encargado de combatir la crisis que se acelera de la resistencia a los medicamentos”.

Sus dos copresidentas son la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, y su homóloga de Barbados, Mia Mottley.
Este grupo reunirá a jefes de Estado, ministros y dirigentes de empresas y organizaciones de la sociedad civil.
“La resistencia a los antimicrobianos no parece tan urgente como una pandemia, pero es igualmente peligrosa”, afirmó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensesistencia a los antimicrobianos es “una de las mayores amenazas para la salud de nuestro tiempo” que “podría destruir un siglo de progresos médicos y nos deja indefensos frente a infecciones que hoy pueden ser tratadas fácilmente”, advirtió.Los antimicrobianos son armas esenciales para luchar contra las enfermedades en los seres humanos, los animales y las plantas. Incluyen antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios.
Por otra parte, Estados Unidos prevé iniciar a mediados de diciembre una campaña masiva de vacunación con la esperanza de alcanzar la inmunidad colectiva en mayo.
La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech pidieron el viernes a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) que apruebe su vacuna.
Esta solicitud se esperaba desde hacía varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico realizado desde julio entre 44.000 voluntarios en varios países y según el cual la vacuna tendría una efectividad del 95% contra el covid-19, sin efectos secundarios graves.
La agencia estadounidense anunció este domingo que el 10 de diciembre se llevará a cabo una reunión pública de su comité asesor de vacunas para considerar la solicitud, aunque su opinión será consultiva.
La decisión de autorizar o no la vacuna dependerá de los científicos de la FDA y podría tomarse en la primera quincena de diciembre.
“Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación” por la FDA, aseguró el domingo a la CNN Moncef Slaoui, el jefe de esta agencia estadounidense.
También afirmó que, una vez iniciada la campaña de vacunación, esperan que Estados Unidos logre la “inmunidad colectiva” en mayo.“Normalmente, con el nivel de efectividad que tenemos (95%), inmunizar aproximadamente al 70% de la población te daría una verdadera inmunidad colectiva. Probablemente sucederá en mayo, o algo así dependiendo de nuestros planes”, dijo.
Estados Unidos es, de lejos, el país más enlutado del mundo por el coronavirus, con 255.800 muertes. La epidemia está fuera de control y el número de nuevos casos diarios se está disparando (casi 164.000 solo el sábado) y ya supera los 12 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.
Otro motivo para que los estadounidenses empiecen a ver la luz al final del túnel es la autorización de un tratamiento de la firma Regeneron, usado antes por el presidente Donald Trump.
“Autorizar estas terapias con anticuerpos monoclonales puede ayudar a los pacientes ambulatorios a evitar ser hospitalizados y aliviar la carga de nuestro sistema de salud”, afirmó el sábado Stephen Hahn, comisionado de la FDA.El presidente de Regeneron, Leonard Schleifer, sostuvo que esta decisión supone “un importante paso en la lucha contra el covid-19, ya que los pacientes de alto riesgo en Estados Unidos tendrán acceso a una terapia prometedora en un estadio temprano de su infección”.
Según la FDA, se ha demostrado que el tratamiento con REGEN-COV2, una combinación de dos anticuerpos fabricados en laboratorio, reduce las hospitalizaciones o visitas a la sala de urgencias de pacientes con covid-19 con enfermedades secundarias o “comorbilidades”.Estos anticuerpos imitan lo que hace el sistema inmunológico después de contraer el covid-19 al bloquear la punta del virus que le permite adherirse y penetrar en las células humanas.
Regeneron recibió más de 450 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para el desarrollo de tratamientos para luchar contra el covid-19 dentro de la operación “Warp Speed” (máxima velocidad), creada por Trump para inmunizar a la población .

CANDIDATOS A OCUPAR LA GUBERNATURA DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Pancho Pelayo, Ricardo Barroso y Rubén Muñoz serían los mejores posicionados, a  candidatos del PAN, PRI y  La Alcaldesa de Los Cabos; ARMIDA CASTRO GUZMÁN, es la aspirante mas fuerte para obtener la cadidatura a Gobernadora  por baja California Sur.

El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur,(TEE BCS) la resolución  a favor  de Armida Castro Guzmán.

Exfuncionario federal, VICTOR CASTRO. acusó que la izquierda en Baja California Sur se hicieron alianza dos  partidos políticos, el PRD se venció a la derecha es una lástima, El político de Morena reconoció que existiría una condición difícil si se determina a una mujer para la gubernatura de BCS; somos un proyecto nacional, 


#Agencia Tecoani.







domingo, 22 de noviembre de 2020

Aspirante a la gubernatura. Por el PRI Y PRD.

Entrevista a Mario Moreno Arcos luego de asistir en la Universidad Hipócrates del puerto de Acapulco, 

a quien se les cuestionó que los Servidores de la Nación usan los programas sociales con fines electorales para beneficio de Morena.



EL LIDER SEBASTIÁN DE LA ROSA PELAEZ. SE SUMA AL PROYECTO DE LA MAESTRA BEATRIZ MOGICA MORGA. PT, MORENA, PVEM

EL LIDER SEBASTIÁN DE LA ROSA PELAEZ. SE SUMA AL PROYECTO DE LA MAESTRA BEATRIZ MOGICA MORGA. PT, MORENA, PVEM.

la Maestra. Beatriz  Mojica Morga. Demuestra madurez  en la política. 

Rosa Peláez dijo Que la izquierda pongamos por delante dejemos un lado de los intereses personales. Invitamos unir hombres y mujeres. Hacer un profundo llamado a los del PRD. 

Seguir la alternativa de las izquierdas de  guerrerrero necesita una transformación.  Necesitamos más mujeres en Guerrero hay una gran representación en Guerrero, nosotros lo único que pedimos que haiga un piso parejos,  que Sebastián de la Rosa respetará los resultados de la encuesta. Ya que está incluido en la encuesta a candidato a gobernador a Guerrero..

En su mensaje de la maestra de Bety Mojica Morga. Agradeció a Sebastián de la Rosa. Y los asistente. Reconoció la labor y la trayectoria cada uno de ellos. Hiso un llamado a la unidad a la izquierda. Es la primera vez que llegan en unidad y coalición. Que son capaces de dialogar, hacen un llamado a las bases  de las izquierdas vayan unidos, se requiere ir unidos. MORENA, PT. PVEM.. hace un llamados a los verdaderos perredistas se sumen al proyecto de Beatriz Mojica Morga. Lo que importa es el pueblo de Guerrero. Más aya quien sea el candidato lo que se requiere  es ir en coalición y alianza. 

Mojica Morga dijo que la lucha de las mujeres empezó 1947. No perdamos de vista.  Que  esperan siete mujeres vayan a la gubernatura. Hiso un incapie sea el piso parejo. 

Guerrerrero está preparado para que sea gobernado por una MUJER. Es tiempo de mujeres.

El sistema de partido está agotado. Vamos por la persona. Bety Mojica Morga. Es una mujer LUCHONA. es una mujer muy trabajadora. El líder Sebastián de la Rosa Peláez. Se suma al proyecto de Beatriz Mojica Morga.





Vamos todos unidos con Bety.


Agencia Noticias Tecoani.

LOS ASPIRANTE A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE GUERRERRERO.

 




El aspirante a la candidatura del PRI para  gobernador del estado de Guerrero, Mario Moreno Arcos, se ha reunidos con lideres y Expresidentes del PRI municipales  Tomás Serna Solís, Zeferino Nieto Avendaño, Profra. Margarita Díaz Rueda, Lic. Noel Valenzo Sotelo, Lic. Eduardo Morán Montaño, Ing. Fernando Vergara Silva, Lic. Ángel Solís Villagómez, Lic. Jaime Solís Bravo, supuestamente  buscan unificar criterios y estrategias para  lograr una candidatura sólida y unidad para abanderar juntos con  la alianza PRI-PRD por la gubernatura del Estado.

Los ambicioso del poder andan en busca de un puesto de elección popular,  algunos con tristeza ni siquiera son conocidos en sus colonias pero se jactan  diciendo a la ciudadanía que estan preocupados que que quieren combatir la extrema pobreza. Que bajarán recursos federales para apoyar a las familias más desprotegidas. Eso es pura falacias hipocresia, llevan décadas diciendo profanando con el mismo discursos mediocre. La palabra pobreza  es sagrado para el pueblo, por qué lo han vivido lo han sufrido viven con ella. Ninguno de los candidatos conoce la mínima parte de un sufrimiento. Cuando ya están en el poder ni siquiera se acuerdan quienes votaron por ellos ni como llegan en el poder, las carencias en el pais, se ha sotado hasta el último rincón donde ningún político llega,

Hasta el momento la única de todos los candidatos y candidatas. Es la Dra. Beatriz Mojica Morga. Se ha mostrado con interés de sacar adelante el estado de Guerrero. Su misión principal es el combate a la pobreza, que lo ha dicho en su discurso que guerrerrero  no está destinado a la pobreza.

Que la  transformación de Guerrero debe ponerse por encima de cualquier interés personal, 


Los políticos deben de abandonar la vieja escuela. De difamación, calumnias la guerra sucia. En la actualidad necesita un político actualizado con experiencia y con capacidad de administrar y tener plena decisión. Los líderes de la política deben de buscar otra estrategia de como interactuar  a la audiencia publica. Tener  una visión diferente otra perspectiva. En Guerrero se necesita un gobierno creativo con plena decisión y capacidad de gobernar


#Agencia Noticias Tecoani

#Prensa Independiente de Guerrero.


martes, 13 de octubre de 2020

12 DE OCTUBRE. DIA DE LA RAZA

Acapulco gro a 12 de Octubre del 2020.
Agencia Tecoani.

12 de octubre por qué se  celebra.

Mal llamado Día de la Raza, La cual se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. En realidad según narra la historia contemporanea de Colón pensó que había llegado a las Indias,  pero terminó descubriendo otro continente extraño para el, 
Venían en una embarcaciones conocidas como las tres carabelas, 

Colón partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos, en la provincia española de Huelva, 

con el objetivo y la  misión de buscar nuevas rutas  de exploración.

Hoy en día a los hermanos indígenas siguen luchando para que sean escuchados sus demandas y derechos que por derechos le corresponden a pesar. De que cada año se manifiestan y con el mismo discursos. Ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno se a preocupado de abrir un espacios en su  agenda política para atender sus demandas, 
Cómo es el caso de la organización gubernatura pluricultural indígena y afromexicana del Estado de Guerrero. Encabezada de la líder Amalia Guevara Saavedra.aglutinados más de centenares indígenas radicados en el puerto de Acapulco. Se manifestaron frente la presidencia municipal de Acapulco. Que encabeza la alcaldesa de MORENA. Adela Román. 
Manifestó Saavedra Guevara  Que no a cumplido sus promesas en campañas que prometió ante la ciudadanía porteña. A los indígenas han sido discriminado existe una dirección para atención de grupos vulnerables pero sin presupuestos para que  sean atendidos.

Faltan nociones, voluntad y humildad de como gobernar un municipio tan complejo como es Acapulco. Se necesitan y urge 
Las políticas públicas para canalizar los proyectos y actividades de los grupos vulnerables,  diseñar y gestionar a través de un gobierno que tenga la capacidad de resolver las demandas prioritarias y hacer  una administración pública con fines de satisfacer las necesidades. Eso lo que exigen demandan los grupos vulnerables. Entregan su constancia.ASG...


la líder Amalia Guevara Saavedra. 

domingo, 24 de marzo de 2019

Exigen al Ejército que entregue toda la información que tiene de los 43


23 DE MARZO  DEL 2019.
AGENCIA IRZA
ACAPULCO, GRO.
Dos hombres fueron asesinados a balazos la madrugada de este jueves en los límites de las colonias Nueva Era y Ricardo Morlet de Acapulco.
Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:00 de la mañana en dichos asentamientos ubicados en la periferia poniente, cerca de la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Tras ser alertados mediante una llamada al 911 de emergencias, al lugar acudieron policías de los distintos órdenes de gobierno, quienes efectivamente localizaron el cadáver de un hombre en plena calle.
Posteriormente arribaron policías ministeriales, peritos y un agente del Ministerio Público del sector Jardín para hacerse cargo de las actuaciones.
Informaron los vecinos que el segundo occiso fue levantado por sus familiares y llevado a su domicilio.
Agregaron que fueron dos sujetos que se movilizaban en motocicleta los que cometieron el doble crimen.
Los peritos localizaron en la escena más de una decena de casquillos percutidos calibre 7.62 para rifle AK-47 o “cuerno de chivo”.
Indicaron los vecinos que el hombre cuyo cuerpo quedó en la calle no les resultaba conocido. Se trató de un hombre de aproximados 35 años de edad, complexión regular y tez morena clara, quien vestía un pantalón de mezclilla de color azul y traía una playera roja atada a la cintura.
Al final de las diligencias, el cuerpo fue llevado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.


==============================================

Exigen al Ejército que entregue toda la información que tiene de los 43

CHILPANCINGO, GRO.
Normalistas de Ayotzinapa consideraron que el Ejército tiene datos suficientes de lo que ocurrió en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014 y que conoce el paradero de sus 43 compañeros desaparecidos, por lo que exigieron que entregue a las autoridades toda la información con la que cuenta.
En conferencia de prensa en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, los estudiantes indicaron que lo anterior se confirma tras la revelación de que el alumno Julio César López Patolzin estuvo en activo en el Ejército y desde la escuela hacia trabajos de inteligencia para las Fuerzas Armadas, y la difusión de un video, en el que un coronel se reúne con la madre del joven para entregarle un sobre con la quincena de su hijo, pago por su labor como informante.
Indicaron que los videos deben ser entregados a las autoridades que investigan el caso y adelantaron que llevarán a cabo diversas protestas para continuar con la exigencia de justicia y de presentación con vida de los 43.
En otro tema, manifestaron su solidaridad con el magisterio de Guerrero, que busca el ingreso de más de 5 mil 753 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone)