13 DE JULIO DEL 2015.
EN LA OFICINA CENTRO DE ACTUALIZACIONES DE MAGISTERIO, COLONIA PALMA SOLA.ACAPULCO GRO.
CONFERENCIA DE PRENSA:
POR LIC. ISAIAS ARRELLANO MALDONADO. PROFESOR ACTIVO, PROFR.
FRACISCO NAVA MOCTEZUMA, ACOMPAÑADOS DE 30 MAESTROS
FIJARON POSTURA SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA Y LA EVALUACIÓN DE
LOS MAESTROS.
Los trabajadores del servicio de la educación pertenecientes al
sindicato nacional de trabajadores de la educación sección 14 en el Estado de
Guerrero por este medio manifestamos nuestro total y enérgico rechazo a la
llamada reforma educativa debido a que constitucionalmente trastoca el artículo
14 de la Carta Magna en donde manifiesta que ninguna ley puede aplicarse con
carácter retroactivo si ésta es un perjuicio del individuo y porque los
trabajadores que fueron contratado antes de la nueva reforma educativa por
ningún concepto pueden ser obligatorio a realizar un examen para castigar al
docente como lo establece el artículo 53 de la nueva ley general del servicio
profesional y docente.
Expresamos de la misma forma el rechazo a la evaluación punitiva por
considerarla como un castigo hacia los y las docentes del país. Si
queremos que se evalúe pero que esta sea una evaluación formativa y que sea de
acuerdo a las características y condiciones de las áreas geográficas de cada
región y entidad federativa que él patrón asuma su responsabilidad de capacitar
a sus trabajadores incentivarlos porque así lo mandata el artículo 123
constitucional y no que el examen sea únicamente como castigo aprovechamos el
espacio para decirles a los gobiernos Federal Estatal y municipal a la cámara
de senadores y diputados y a la sociedad en general el magisterio guerrerense
no se opone a que se le evalúe el magisterio dice Sí a la evaluación pero
formativa que antes se revisen Y clarifiquen los procesos de evaluación porque
así como el gobierno quiere aplicar los sí afecta de manera directa la
permanencia laboral.
A los medios de comunicación También queremos decirles que las y
los maestros de Acapulco del Estado de Guerrero y del país decimos.
SI ALA EVALUACIÓN FORMATIVA, NO ALA EVALUACIÓN PUNITIVA
A los padres de familia y a quienes ejercen la patria potestad
de los educandos queremos decirles que solicitamos su solidaridad y comprensión
porque vemos que ante la cerrazón y aberración del Gobierno Federal quiere
acabar con la educación pública y convertirla en privada y al delegar la
responsabilidad del sostenimiento de la escuela pública a los padres de familia
por este medio de la conformación de los llamados comités de participación
social autonomía de gestión y programas qué se le lanza de adoptar a una
escuela donde se pide a toda la comunidad escolar ahora en un cochinito para
sufragar los gastos de operación de las instituciones públicas por eso también
demandamos.
NO ALAS CUOTAS ESCOLARES SI AL SOSTENIMIENTO POR PARTE DE LOS
GOBIERNOS FEDERALES, ESTATAL Y MUNICIPAL.
El magisterio a nivel nacional nos vemos en la necesidad de
entrar en lucha pacífica pero resistente porque nos permitimos por este medio
de una prueba punitiva se nos castigue ya que a través de algunos medios
de comunicación se sigue demostrando la figura de los maestros y maestras de
México.
Hacemos el llamado a todas las expresiones o corrientes
políticas del interior del sindicato nacional de trabajadores de la educación
sección 14 que nos unamos en un solo frente y Unidos defendamos lo que por
derecho es nuestro nos pertenece al mismo tiempo invitamos a todos los
integrantes del comité ejecutivo a que se nos una a esta lucha pacífica o de lo
contrario que se hagan a un lado porque nosotros la base trabajadora y haremos
lo necesario y en defensa de nuestros derechos.
Movimiento de unidad magisterial Unidos Somos la Fuerza.
S.N.T.E. SOMOS TODOS
S.N.T.E. SOMOS TODOS
ASI MISMO MENCIONARON LOS SIGUIENTES:
Estamos pidiendo apoyo y unirse para hacerle frente a esta
reforma evaluación docente le voy a dar lectura a un documento que condensa El
sentir de las reuniones donde hemos sostenido de diversos compañeros
básicamente de la región Acapulco Y también de algunas otras partes del estado
a los medios de comunicación que ante La indiferencia cotidianos por parte de
la dirigencia del sindicato nacional de trabajadores y preocupado por los
efectos negativos que trae consigo por la mal llamada reforma educativa que nos
coloca ante el autoritarismo del régimen priista y el sector más conservador el
empresariado mexicano que no permite espacios de diálogo habiendo reformas que
sólo beneficia a algunos cuantos arrinconado con ello al sector laboral y con ello
la práctica como un enfrentamiento que puede ser de grandes dimensiones y
consecuencias evaluación para medir el nivel educativo Por qué no se trata de
una evaluación para medir el nivel educativo sino que engendra una amenaza de
sanción y despido un medio de control que convierte a este instrumento a un
verdadera lucha de clases y una implementación de exámenes cuestionables
unilaterales y en irrecurribles constancia alguna colocando a los maestros en
un claro estado de indefensión lo que representan los hechos una búsqueda
de abuso de poder desmedido y un medio de control absoluto es un modelo
estandarizado que no contempla las diversidades cultural y económica de la
nación esta reforma es ante el encierro de una y de los Derechos laborales al
estar obligando a los trabajadores a renunciar a sus plazas es conveniente
mencionar que en más de 100 años hemos tenido una reforma educativa y tan
dañina como la reforma educativa es un despojo a los derechos de los
trabajadores así como a la nación con ello se pretende reducir el presupuesto
destinado a la educación que contiene documentos temporales legalización
desaparece los derechos laborales y anula el derecho sindical y
la estabilidad en el empleo así como la inamovilidad interior de los diversos
trabajadores en el sector del trabajo hemos entrado en el proceso de
reorganización en la lucha magisterial porque el gobierno no ha hecho ser
elegible nuestros derechos y por tal motivo hemos acordado al que hemos
denominado movimiento magisterial mismo que constituye un espacio de existencia
y con apego a la ley y a la reputación usar la unidad del gremio tener y
suspender la evaluación docente que atenta contra los derechos creados con
miles de trabajadores proteger la defensa de los derechos de los trabajadores
defender la educación pública y del tener cobro de cuotas al inicio de ciclo
escolar con la finalidad que el gobierno asuma su responsabilidad con el gasto
de inversión educativas de vigencia del artículo tercero constitucional se
garantiza la gratuidad del servicio educativo hemos acordado constituir en la
asamblea permanente, Mantener el servicio educativo en cada uno de las partes
del estado y principalmente promoviendo la unidad de la C.E.T.E.G y el
S.U.S.P.E.G estar organizado en este movimiento propone un diálogo Franco
y respetuoso en todos los movimientos sociales principalmente con los padres de
familia que somos aliados naturales y no con los despidos de auto nombrados de
familia municipal y estatal que no representan a nadie y así mismo De igual
forma avisamos que el gobierno educativo no se opone a la evaluación de nivel
educativo nos oponemos una evaluación punitiva que por decreto anular a los
derechos de trabajadores adquirido durante muchos años y desde el momento de su
contratación evaluar para mejorar y no evaluar para sancionar el cente Somos
todos en esta lucha es Ahora o nunca no permitiremos que un grupo de vende
patrias y sus lacayos del SNTE. Cumplan con su objetivo de privatizar la
educación el movimiento unidad magisterial Julio 13 del 2015. Profr. Isaías
Arellano Maldonado soy maestro en activo ex dirigente sindical de Acapulco
delegacional de la sección 14.
En su intervención del Profr. Francisco Nana Moctezuma. dijo
Estuviéramos todos el desde la base institucional a nivel medio superior y a las 11:00 de mañana viernes 17 de julio se llevara a cabo una asamblea general, en el ex ineban Acapulco.
Estuviéramos todos el desde la base institucional a nivel medio superior y a las 11:00 de mañana viernes 17 de julio se llevara a cabo una asamblea general, en el ex ineban Acapulco.
Para tomar las medidas y donde los quehaceres en este periodo de
interactividad escolar no son vacaciones por desgracia cada vez nos vamos
alejando de ahí vamos programar una serie de ventaja de esa manera nos
vamos cerrando el día de hoy las actividades.
NOTA: AGENCIA TECOANI.
ACAPULCO GRO
8:00 horas del día 11 de julio del 2015.
fuerte accidente de transito sobre la autopista del sol, sobre el tramo Cuernavaca -Acapulco.
reporte pre-eliminares se habla de 2 personas que perdieron la vida y 4 lesionados todos ellos graves.
Fueron trasladados de urgencia al hospital de Acapulco para su atención medica.
AGENCIA TECOANI.
10 DE JULIO DEL 2015, ACAPULCO GUERRERO,
RESTAURANT EL ANZUELO.
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EN GUERRERO, SE LLEVA ACABO BODA GAY.
ASISTIERON FUNCIONARIOS ESTATAL,
LIC. MARIA INES HUERTA PEGUEROS DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO.
GOBERNADOR DEL ESTADO, SALVADOR ROGELIO ORTEGA MARTINEZ,
ESPOSA DEL GOBERNADOR ROSA ISELA OJEDA RIVERA.
REPRESENTANTES DE LOS DIVERSIDAD DE GENERO, LIC. JAIME CASTILLO, ALIAS HIGOR PETIT.
ASISTEN MAS DE 100 MATRIMONIO GAY.
MARIA INEZ HUERTA PEGUEROS DIRECTORA DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO.
Dijo que que el gobernador ha triunfado por que se decía que en guerrero no hiba a ver elecciones y se llevó a cabo , así como esta boda y se esta llevando a cabo ,
dio bienvenida a los que van a contraer matrimonio , les digo que estamos con ustedes y los apoyamos , agradeció a el gobernador y a su esposa por apadrinar esta boda
JAIME CASTILLO, Igor Pettit ,
Dijo que Ninguna iglesia y ninguna autoridad nos va a quitar este derecho que la suprema corte de justicia nos ha otorgado, lo vamos a defender
Dio gracias al gobernador por apoyar esta boda.
NOTA AGENCIA TECOANI.
9 de julio del 2015
CONFERENCIA .
Bulfrano Perez Elizalde. Director de la Unidad Académica de Medicina. UAGro
Dr Roberto Martinez de Pinillo
Dr. José Antonio reyes martines coordinador de pregrado y servicio social unidad académica de medicina UAGro.
Dr José Juan Rentería morales presidente de la federación medica del estado de gro.
DIERON A CONOCER Y SU POSTURA.
En vista de lo que ha estado sucediendo en el estado de guerrero y particular lo ocurrido en xolapa el 19 de junio del 2015.
Los profesionistas dos de ellos médicos de nuestra unidad académica de medicina y 1 miembro de la federacion medica del estado de Guerrero
hemos estado platicando Roberto Martines de Pinillo secretario comision de honor de justicia de la federacion de colegios medicos del estado de guerrero
como el Doctor Reyes Ramirez quien es parte importante de la escuela de medicina así cómo familiares de los muchachos médicos
decidimos junto con ellos realizar un pronunciamiento con el Doctor Rentería el pronunciamiento qué vamos hacer.
al pueblo de Guerrero a la comunidad médica del Estado de Guerrero a los universitarios a la unidad académica de Medicina del Estado de Guerrero y la federación de colegios médicos del Estado de Guerrero por este medio Y ante los hechos lamentables que se sufrido,
donde desaparecieron cuatro personas entre ellos jóvenes médicos egresado de nuestra Universidad y una miembro de nuestra federación queremos manifestar nuestra preocupación y solidaridad con las familias de los desaparecidos y así como presentaros nuestra más enérgica protesta ante esto donde cada ves son mas frecuentes los de salud afectados miembro del personal de salud ante esta situación exigimos a las autoridades responsable de garantizar la seguridad pública.
Primero continuar con la búsqueda intensiva para dar con el paradero de nuestros compañeros.
Atender todas las líneas de investigación posibles.
Brindar información expedita a los familiares de los compañeros desaparecidos.
La presentación inmediata con vida de los cuatro desaparecidos entre ellos los médicos Raymundo tepeje Cuevas y Marvin Hernández Ortega licenciado Julio César Mejía Salgado y Jose Oswaldo Ortega Sausedo.
Cabe mencionar que el médico Raymundo pertenece al colegio médico de Tecpan y el colegio médico de Tecpan como correspondencia pertenece al colegio médico del Estado de Guerrero.
Quinto seguridad para toda la población particularmente a los trabajadores del área de salud.
La única forma de Vicente el derecho a la protección a la salud es garantizar que en los establecimientos de salud públicas y privadas expresión personal seguridad
la calidad de la atención médica por ello solicitamos al gobierno del estado y el Gobierno Federal establezcan mecanismos que garanticen la seguridad en las unidades de salud donde labora nuestros compañeros médicos y demás personal de la salud y que todo hecho de violencia contra el personal de salud se ha investigado ya los culpables se le castigue.
El presente Pronunciamiento Acapulco Guerrero Julio 2015 firma alcance el doctor perez elizalde como director de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero José Juan Rentería Morales el servidor presidente de la Federación de colegios médicos del Estado de Guerrero.
el pronunciamiento lo hacemos en Solidaridad con los familias Tenemos que tener autorización por ellos porque nosotros no sabemos en qué condiciones está en nosotros hicimos el pronunciamiento desde un principio no teníamos pensado en hacer pero no sabíamos que había negociación negociaciones asta hoy nos pidieron Ayuda.
La federación en este momento desconoce el fundamento aquí de alguna manera Ellos dicen la parte que les corresponde los familiares disen que no son nosotros no somos quién para decir quién tiene la razón.
De alguna manera han estado ocurriendo Estos tipos de hechos violentos en el estado hasta hoy se nos ha pedido el apoyo como Federación de colegios médicos para intervenir en ello.
Como repito nuestra intervención es por la decisión de los familiares el gobierno del estado tiene conocimiento de la Federación de colegios médicos del Estado de Guerrero tampoco nos ha pedido el apoyo y nosotros de alguna manera tendríamos que tener peritos para ello es la autoridad misma la que decidí.
NOTA AGENCIA TECOANI.
TLAPA DE COMONFORT GRO, A 9 DE JULIO DEL 2015.
EL GOBERNADOR ELECTO HECTOR ASTUDILLO FLORES, DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI.
HACIENDO GUARDIA EN EL FUNERAL DEL ING. JAVIER MORALES PRIETO. PRESIDENTE ELECTO DEL PRI. FALLECIO DE UN PAROCARDIACO,
NOTA AGENCIA TECOANI.
10 de julio de 2015
Asta la bandera ubicado costera Miguel alemán. Acapulco gro.
El líder del Corriente critica de México. CCM. LEOPOLDO CALDERON CABALLERO. Manifestó estar encontra de la reforma educativa. Y la evaluación de los maestro. Así mismo comento el líder del CCM.que primero se tienen que evaluar los politicos, que sea evaluación para todos. No no mas unos cuantos.
Que desde su trinchera de cada quien que apartir de hoy inicia el movimiento paro nacional, que Guerrero esta en pie de lucha.
Por último dijo no mas asesinatos a los luchadores sociales. Exigimos justicia.
Agencia Tecoani,
Evodio Velázquez se reúne con el alcalde de Miami
Miami, Fl., 8 de julio del 2015.- Para la construcción del nuevo Acapulco se recuperará la confianza del mercado turístico internacional, trabajando sin descanso por restituir la seguridad y tranquilidad del municipio y llevar el desarrollo económico a sus habitantes, resaltó Evodio Velázquez, alcalde electo de Acapulco, al reunirse este miércoles con Tomás Regalado, Mayor (alcalde) de la ciudad de Miami en el estado de Florida, en su tercer día de gira por la Unión Americana.
Evodio Velázquez, puntualizó la importancia que tiene esta jornada de trabajo en los Estados Unidos, previo a que asuma el cargo como presidente municipal de
Acapulco, “estamos tocando todas las puertas que haga falta, para que regrese el turismo internacional a nuestro Acapulco”, pero además, señaló, “no solo se trata de tocar puertas o cualquier puerta, estamos tocando las puertas de las empresas más importantes del mundo y presentándoles el trabajo que el gobierno que encabezaré a partir del primero de octubre está ya realizando, la estrategia que en materia de seguridad se pondrá en marcha así como la infraestructura pública y urbana que se creará para la atención específica del turismo”.
Asimismo destacó la importancia de su encuentro con el alcalde de Miami, Tomás Regalado, quien desde el 2009 a implementado una serie de políticas sociales, económicas y administrativas que le han valido la recuperación de las finanzas públicas y el desarrollo de una ciudad cosmopolita unida fuertemente a las raíces latinas y que en el turismo tiene también una de sus principales fuentes de recursos, “la cooperación y el intercambio institucional, la promoción turística en ambos sentidos que puede generarse y el aprovechar las experiencias que se tienen al recuperar una ciudad de más de 5 millones de habitantes, que registraba problemas serios en materia de seguridad y económica, son la base para que se diera esta reunión y que nos será de gran provecho”, refirió Evodio.
Por su parte el alcalde de Miami, que por su zona metropolitana se ubica como la cuarta más grande de todo Estados Unidos, subrayó la importancia que reviste el trabajo realizado por el alcalde electo, aún antes de asumir su encargo.
NOTA AT.
7 de julio del 2015
EL PROFESOR RUBÉN MÉNDEZ DEL RÍO REPRESENTANTE DE HOMOLOGADOS DELL SEXTA SECCIÓN XIV SNTE.
PROFR.FLAVIO MONTES MONDRAGÓN DELEGADO SINDICAL DE LA CBTA II
SECCIÓN 41
PROFR. MIGUEL GAYMAR ANTENA. DELEGADO SINDICAL DE CBTIS 14
PROFR. CARLOS JAVIER SALMERÓN CETIS 116
PROFR. JULIO CÉSAR BALTAZAR SOLANO CBTA. 41
PROFR. RAMÓN OROZCO GARIBO CETMAR 18
Los trabajadores del sistema homologado del nivel medio
Superior. CBTIS, CETIS, CBETA, CETMAR. CEBACH,Y CECATIS. en el Estado de
Guerrero agremiados a la sección 14 del SNTE hemos sido en todo momento
respetuoso en todas las Innovación qué lo largo de la historia se ha dado en
materia educativa asumiendo el papel de formadores de individuos libres tareas
fundamental que solo se logra con una educación de calidad En beneficio de los
jóvenes de México y en particular los de nuestro estado pero también exigimos
por parte de las autoridades educativas tanto federales como estatales el
respeto que nos merecemos en ese sentido queremos precisar que en lo que
concierne a la
REFORMA EDUCATIVA
patentizamos y que a pesar de los que no se diga.
triunfalistamente por el Gobierno Federal a través de la SEP tratando de hacer
creer que por decreto se resolverá mágicamente el problema educativo olvidando
el contexto en que dicha problemática en Sierra y lo peor culpando sólo a los maestros
olvidando las condiciones en que se imparten las clases siglas mínimos
elementos necesarios para ejercer una educación de calidad y que es parte de la
responsabilidad del gobierno qué tanto pregona al recobrar la rectoría de la
educación así pues nos queda claro que dicha.
reforma más que educativa es laboral tenemos entonces que los
ejes que la componen ingreso promoción reconocimiento y evaluación no tiene
nada de transformador en los contenidos educativos para los trabajadores de los
subsistemas de homologados y no representan ni siquiera un hecho novedoso salvo
que dicha evaluación para la permanencia encierra otras intenciones Qué sería
un tema a tratar con más profundidad por la forma tendenciosa en su aplicación
por lo tanto sustentamos lo dicho en lo que corresponda
EL INGRESO
está claramente tipificado los trabajadores dependientes de la
subsecretaría de educación media superior Federal todavía vigente como lo marca
el 6o. Transitorio de la ley , del servicio profesional docente bajo esa
premisa todas las plazas vacantes se tienen que sujetar a concursos abiertos a
través de convocatoria abierta y una comisión determina de dictaminada qué
aspirantes resulten idóneos De acuerdo a los perfiles y necesidades que
requiera el plantel
LA PROMOCIÓN
a puestos directivos estalla se realiza desde hace años a través
de convocatorias promovidas primero por el senado y ahora por el INE
EL RECONOCIMIENTO
este aspecto se sustenta en la evaluación continua para la
superación docente y para poder acceder a estímulos premios recompensa etcétera
para los trabajadores de este nivel educativo es una constante y han asumido
con mucha responsabilidad y actitud la superación permanente a través de cursos
diplomados talleres etcétera PROFORDEMS. destacar que periódicamente. Son
evaluados por las autoridades superiores alumnos además se realizan programas
de rendición de cuentas sobre este esquema que de nuevo tiene qué temor a una
evaluación más ninguno ni negación a presentarlo pero si se hace
necesario precisar y puntualizar ciertas irregularidades en cuanto a la forma
tiempos y contenidos para su aplicación ya que atentan contra los principios
fundamentales de respeto Claridad equidad y transparencia requisitos
elementales para sustentar una evaluación con intenciones no muy claras
IRREGULARIDADES
para la primera etapa a la fecha no existe lugar establecimiento
o plataforma informática para realizar el informe de cumplimiento de
responsabilidades profesionales
existe opacidad en cuanto a la forma de la evaluación para la
primera etapa
el calendario escolar de nivel medio superior comprende febrero
Julio establecimiento para la captura del Tercer examen parcial los días 8 9 y
10 de junio del presente año derivado de esta incongruencia los docentes ya no
podrán presentar un expediente de evidencias de enseñanza mismo que no podrá
ser elaborado puesto que el semestre está concluido para los alumnos de este
nivel
no existieron cursos diseñados para preparar al personal que
será evaluado conforme lo establecido en el artículo 16 a de la Ley General de
servicios profesionales docente
no existe los asesores técnicos pedagógicos por lo que no
existió acompañamiento para el personal recién contratado conforme marca la
ley,
COMENTO POR TODO LO ANTERIOR EXPUESTO SOLICITAMOS
asunto único la
postergación del proceso de evaluación para la permanencia en las etapas 1 2 3
y 4 de nivel medio Superior y en tanto no se den las condiciones de
capacitación y notificación en tiempo y forma establecidos en la ley del
servicio profesional docente ratificamos nuestro compromiso con la educación de
calidad y al Servicio del pueblo no obstante y exigimos a las autoridades
educativas así como el INEE el respeto irrestricto a nuestros derechos
laborales y profesionales sin menos acabo de que no ser tomado en cuenta
nuestra justa petición nos reservamos actuar dentro del marco legal
institucional político Pacífico incluyendo las herramientas de la movilización
estas declaraciones dieron la comisión representativa y la base
trabajadora de los subsistemas homologados del nivel medio superior de la
sección 14 del sente del Estado de Guerrero.
NOTA AGENCIA TECOANI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario