martes, 19 de diciembre de 2017

Quien soy:

Fui Presidente Nacional del PAN  del 2015 al 2017. Estoy convencido de que somos muchos más los que queremos un cambio. Con la participación decidida de los ciudadanos, lograremos un México renovado y fuerte. #SePuede

Conóceme

Soy queretano, abogado y panista de corazón. Creo en la fuerza de los mexicanos para construir un país con oportunidades. La familia representa mi más grande fortaleza: Carolina, mi esposa, y mis tres hijitos Carmen, Santiago y Mateo, me impulsan a trabajar todos los días para lograr el cambio para México.

Mi información

Estudié la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro, la Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad del Valle de México y el Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM.
Mi compromiso con México

Fui Secretario Particular del Gobernador del Estado de Querétaro de 2003 a 2009.

Mi compromiso con el PAN

A los 21 años contendí por la diputación del Distrito XIV en Querétaro, que comprendía los municipios de Arroyo Seco y Pinal de Amoles. En esa ocasión, logramos incrementar para el PAN 400 por ciento la votación respecto de la elección anterior.





Beatriz Gutiérrez con AMLO
En los días previos al arranque de las precampañas, cuando la mira estaba puesta en los destapes del lado del PRI y el PAN, Andrés Manuel López Obrador sorprendió al presentar el avance de su documental “Esto soy”, en el que dejó ver que su esposa Beatriz, cantando el tema “El Necio” de Silvio Rodríguez.
Gutiérrez Müller, es periodista y trabajó en el servicio público, cuando López Obrador era el jefe de Gobierno de Ciudad de México. En la campaña presidencial de 2006 declaró a una revista: “Si Andrés Manuel gana la Presidencia y me pide que lo acompañe en su gobierno, mi figura será absolutamente gris”. A 11 años de distancia tiene participación más activa en la precampaña del tabasqueño.




Juana Cuevas y Meade 
Desde un inicio también fue evidente que Juana Cuevas, esposa de José Antonio Meade tendría una participación importante en su campaña. En la ceremonia en donde Meade Kuribreña renunció a la Secretaría de Hacienda, la señora Cuevas se anticipó y prácticamente fue ella, quien lo destapó ante los reporteros. Aseguró que lo apoyaría en todo, como desde hace más de 20 años: “Estoy muy emocionada, muy contenta y ahí vamos a estar apoyándolo”. ¿Quién es Juana Cuevas? Estudió Economía y se dedica a la pintura y el arte desde hace 10 años.







Carolina Franco y Anaya
El panista Ricardo Anaya está casado con Carolina Martínez Franco, licenciada en Administración. Pocas veces da declaraciones a la prensa, aunque en las últimas semanas aumentó su participación junto a su marido en eventos públicos. La pareja hace campaña desde las redes sociales, donde presume su vida familiar.

¿El papel de la primera dama? Generalmente se encargan de la dirección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en México pasaban con un bajo perfil, y se encargaban de la labor social.
Cecilia Occelli, exesposa de Carlos Salinas de GortariNilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, cumplieron con ese perfil. Una primera dama para un presidente de la República. En el año 2000 se vivió una situación inédita, por primera vez llegó a Los Pinos un mandatario divorciado, Vicente Fox. El panista se casó con su vocera, Marta Sahagún, un año después de que él asumió la Presidencia.
Marta era mediática, ligada al Partido Acción Nacional, sobre todo en sus comités estatales, más de uno criticó el rol de Sahagún en el gobierno de Fox. De hecho se llegó a mencionar que tenía intención de postularse a la Presidencia.




Con una presencia más discreta transitó Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, abogada y política, militó 33 años en el PAN, hoy quiere ser presidenta de México. 


De ahí que puede explicarse que los tres precandidatos presidenciales, del PRI, José Antonio Meade; de Morena, Andrés Manuel López Obrador; y del PAN, Ricardo Anaya, hayan optado por hacer precampaña en familia.
Marychuy", candidata indígena y zapatista a la Presidencia de ...

La candidata apoyada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la Presidencia de México, María de Jesús Patricio Martínez, ' Marychuy',


miércoles, 27 de septiembre de 2017

IZAMIENTO DE BANDERA POR EL CXCVI ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Ayutla De Los Libres Gro., 27 de Septiembre de 2017.

El día de hoy se conmemora el CXCVI Aniversario de la CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, que se realizó cuando el Ejército de las 3 Garantías o Trigarante, hizo su entrada a la Ciudad de México, el 27 de Septiembre de 1821, después de 11 largos años de incansable lucha.

Por tal motivo, la Dirección De Actividades Cívicas  y Culturales que dirige la Profra. María De La Luz Galeana Guzmán,  convocó a Directores y personal que labora en el H. Ayuntamiento, para darse cita en punto de las 6:00 am para Izar nuestro Lábaro Patrio y entonar el Glorioso Himno Nacional con los honores y el protocolo correspondientes.

Agencia Tecoani.





martes, 26 de septiembre de 2017

REUNIÓN CON COMERCIANTES DE LA CABECERA MUNICIPAL

Ayutla De Los Libres Gro., 26 de Septiembre de 2017.

El Secretario General del H. Ayuntamiento, Profr. Jorge Zanabriga Gordiano, encabezo una importante mesa de dialogo con comerciantes del rubro de la carnicería del mercado de la Cabecera Municipal,  para revisar los últimos detalles y las condiciones de su traslado hacia las instalaciones del “NUEVO MERCADO MUNICIPAL”.

En esta reunión se refrendaron los compromisos previamente establecidos y sobre todo se reiteró que la construcción de la NUEVA CENTRAL  ES UN HECHO, y empezara como ya esta había anunciado este próximo mes de Octubre del presente año.








Agencia Tecoani.

lunes, 25 de septiembre de 2017

"LOS BIENES COMUNALES DE CACAHUATEPEC ESTÁN SECUESTRADOS" JACINTO SOLÍS SUASTEGUI SECRETARIO GRAL. DE DESPLAZADOS DE LOS BIENES COMUNALES DE CACAHUATEPEC.
* LLAMAN AL GOBERNADOR DE GUERRERO A SOLUCIONAR EL CONFICTO Y TRAER LA PAZ A LA ZONA.
Acapulco de Juárez Guerrero, a 17 de Septiembre de 2017.- En conferencia de prensa el Secretario General de desplazados de Bienes Comunales de Cacahuatepec Jacinto Solís Suastegui y Víctimas de la violencia da la bienvenida a los comisarios de Cada pueblo de los bienes comunales que viven estos problemas en los bienes comunales por grupo armado cabe mencionar que Marco Antonio suastegui Muñoz es la persona intelectual que maneja este grupo que comanda ahí y que bienes comunales Cacahuatepec está secuestrado.
Le hacemos un llamado a ser gobernador Héctor Astudillo Flores Gobernador del estado de Guerrero que venga a ver este problema que no se vaya a ser otro problema como lo que pasó en Michoacán, en los bienes comunales de Cacahuatepec.
REUNIÓN DE PRESIDENTES MUNICIPALES
Ayutla De Los Libres Gro., 25 de Septiembre de 2017.
La Presidenta Municipal, Lic. Hortencia Aldaco Quintana, asistió a la REUNIÓN DE PRESIDENTE MUNICIPALES, atendiendo el llamado del Ing. José Manuel Armenta Tello, Delegado Estatal de la SEDATU, que se llevó a cabo en el Municipio de Cópala y donde se habló de los trabajos de los Subcomités de Vivienda y de Infraestructura Vial Urbana, para la evaluación y presentación del diagnóstico de daños ocasionados en los Municipios por el Huracán Max.
Nuestra Alcaldesa entrego un reporte completo de las afectaciones que ocurrieron en las comunidades de nuestro Municipio, al igual que agradeció al Gobernador de nuestro Estado, Lic. Héctor Astudillo Flores por todo el apoyo y el personal que envió para brindar ayuda a nuestro paisanos Ayutlenses.
REINSERCIÓN SOCIAL EN GUERRERO CONTAMINADA CON MANDOS COLUDIDOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO. ¿LO INVESTIGARA EL GOBERNADOR?
ALFREDO PÉREZ ZÁRATE·LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
A estas alturas de la historia, está más que demostrado que la reinserción social -readaptación social, le llamaban antes- es un verdadero fracaso de la administración pública tanto federal como local.
En los hechos, los llamados Centros de Reinserción Social se constituyen como verdaderas escuelas del crimen, de modo que quienes regresan a las calles cuentan con mayores capacidades para delinquir, que antes de que fueran recluidos.
Con una población superior a los 5 mil internos, el sistema carcelario de Guerrero en realidad constituye una verdadera bomba de tiempo por sus condiciones de reclusión.
Esta situación ha ameritado hasta ahora tres recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos: en agosto de 2016, en mayo de 2017 y, la última, emitida poco después del motín del 6 de julio pasado que se saldó con 28 muertos y varios heridos.
Las primeras dos recomendaciones de la CNDH se centraban en la construcción de instalaciones apropiadas, alimentación adecuada y eliminación del hacinamiento, que crea a su vez condiciones para el maltrato la tortura, según la óptica del organismo nacional de derechos humanos.
Tras el motín de julio pasado, que constituyó un escándalo internacional para el gobierno de Héctor Astudillo, la CNDH de inmediato emitió una nueva recomendación, la 2/2017, amparada en el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), para mejorar urgentemente las condiciones de reclusión de los penales de Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Iguala y Taxco, es decir, los que concentran el mayor caudal de población carcelaria.
Según información reciente, en 2016 había una población carcelaria de poco más de 5 mil reos distribuidos en los 15 penales que hay en el estado de Guerrero.
De ellos, el 46.3 por ciento estaba recluido bajo proceso penal pero sin haber sido sentenciados, lo que se imputa a la lentitud del organismo impartidor de justicia, es decir, los órganos juzgadores adscritos al Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Desde luego que esa lentitud del Poder Judicial es una violación más de los derechos de los reos.
Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), de los recluidos 2 mil 367 están bajo proceso penal, mientras que 2 mil 740 son reos sentenciados.
De ese total, 2 mil 225 son internos imputados por delitos del fuero común, en tanto 515 purgan prisión por delitos federales.
El Centro de Reinserción Social de Acapulco, el más grande de todos los penales, cuenta con una población aproximada de 2 mil 300 internos, cuando su capacidad es apenas suficiente para albergar a un mil 676 presos. Es decir, tiene una capacidad rebasada en un 50 por ciento. Esa es la anomalía a la que se refieren las recomendaciones de la CNDH.
Pero esa situación data de muchos años ha, lo que significa que debió ser atendida desde pasadas administraciones, lo cual no ocurrió.
Aquí habrá que detenernos para comentar que las recomendaciones de la CNDH se refieren sólo a factores objetivos de reclusión. ¿Pero qué hay del factor humano, que es el que incide verdaderamente en el maltrato que reciben los internos en los 15 centros de reclusión?
Usted, amigo lector, ¿alguna vez ha compartido los alimentos con un reo del penal de Las Cruces? La comida, si es que se le puede llamar comida a esa porquería que le suministran a los presos, es un verdadero asco.
Visto objetivamente, la alimentación en realidad se constituye como una primera fuente de agravios para la población carcelaria. Una segunda fuente de agravios es el trato que reciben, los reos y sus familias, por parte del personal de vigilancia del penal.
Estos mecanismos inherentes a la reclusión son los que, finalmente, provocaron el motín del pasado 6 de julio y consecuentemente la protesta reciente de familiares de los reos ocurrida el lunes 18 de septiembre, tras lo cual se ha generado ahora permanentemente un hostigamiento constante contra grupos de reos a los que se considera conflictivos, agresiones que se hacen extensivas también contra sus familias.
De todas estas anomalías el primer responsable es el secretario de Seguridad Pública, general Pedro Almazán Cervantes, administrador de las cárceles de Guerrero, pero no está libre de responsabilidad el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, un funcionario famoso ya por su intolerancia y sus arrebatos de furia.
En términos generales, el gobernador Héctor Astudillo se manifestó dispuesto a acatar las tres recomendaciones de la CNDH, para lo cual la única salida parece ser la construcción de un nuevo penal, lo que tendría que ocurrir en 2018.
¿Pero cómo piensa el mandatario solucionar el maltrato a los internos, el hostigamiento, la alimentación infame, la tortura, el encono del personal carcelario contra los reos, hombres y mujeres recluidos por transgredir la ley?
En repetidas ocasiones algunos expolicías han denunciado la colusión del personal de seguridad de las cárceles, al mando directo del general Almazán, con grupos criminales con asiento en la región centro del estado, señaladamente el grupo conocido como “Los Rojos” y ahora aparece en escena un capitán del ejército de nombre Amadeo Tiburcio paulino jefe de custodios a nivel estatal, señalado por familiares en una reciente protesta en las afueras del penal de las cruces, como el ejecutor de violaciones graves a los derechos humanos de las mujeres y principal hostigador.
¿Acaso esta situación no se piensa investigar? ¿Los mandos del sistema carcelario entonces cuentan con una patente de corso? ¿En cuánto tiempo más estallará una nueva crisis en los penales por el acoso al que son sometidos los internos?
Son cosas para pensarse, de especial interés para el gobernante en turno.

ALFREDO PEREZ ZARATE
PRESIDENTE
*El autor es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Maestro en Derecho por la UAG y Presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Guerrero A.C.
*Miembro asociado de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.

sábado, 26 de agosto de 2017

INAUGURACIÓN DE OBRA EN LA COMUNIDAD DE CHACALINITLA

Ayutla de los Libres, Gro., 26 de Agosto de 2017.

recorrido más de dos horas de camino, La Lic. Hortencia Aldaco Quintana, Presidenta Municipal, asistió el día de ayer en compañía de su esposo el C. Severo Castro Godínez,  los Regidores de cabildo, y la Presidenta del DIF Municipal, Lic. Yensi Castro Aldaco y del C. Moisés Sánchez Guzmán, Director de Obras Públicas, 

la Comunidad de Chacalinitla para llevar a cabo la Inauguración de la Construcción del Comedor Comunitario, obra que se construyo mas de: 144 metros cuadrados con medidas de 16 metros de largo por 9 metros de ancho, de piso con acabados de loseta.
La Lic. Hortencia Aldaco, fue recibida por los habitantes de la comunidad quienes mostraron su agradecimiento y alegría por la conclusión de la obra que habían solicitado durante años a las diversas administraciones municipales, siendo la administración de nuestra Edil la encargada de realizar dicha obra.
En breve participación de la Presidenta Municipal, manifestó a los presentes que su Administración Municipal, trabaja arduamente para llevar obras a las comunidades, que a pesar de la distancia tienen el mismo derecho de recibir benéficios y obras programadas.








Agencia Tecoani.













EL PAN no aceptará que el PRI-Gobierno imponga un Fiscal General a modo: Rigoberto Mares


La Paz, Baja California Sur a 23 de agosto de 2017

  • Condenamos los ataques y difamaciones en contra de nuestro dirigente nacional Ricardo Anaya y su familia.
“El PRI-Gobierno quiere imponer un Fiscal General a modo que garantizaría impunidad para ellos y sus cómplices durante los próximos 9 años, nosotros no lo vamos a permitir”, señaló Rigoberto Mares Aguilar, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
“El día de ayer, los integrantes de la Comisión Permanente Nacional del PAN aprobamos por unanimidad un posicionamiento en el que dejamos claro que para hacer realidad el combate a la corrupción en México es determinante que los nombramientos del Sistema Nacional Anticorrupción, principalmente la Fiscalía General y la Fiscalía Anti corrupción, garanticen su verdadera autonomía e independencia”, manifestó Mares Aguilar.
En dicha reunión se tomó el acuerdo por unanimidad, para que el PAN se oponga al pase automático del Procurador General de la República a Fiscal General, como lo establece el transitorio de la reforma en la materia. “Nos queda claro que en caso de que esto se llegara a concretar, el PRI-Gobierno seguiría dañando a las familias mexicanas, dejando un Sistema Nacional Anticorrupción cooptado y controlado; el PAN luchará hasta las últimas consecuencias para asegurar su eficacia y autonomía”, indicó.
En el mismo acuerdo se señala que el PAN exigirá perfiles para el Fiscal General de la República y del Fiscal anticorrupción, que garanticen capacidad técnica y solvencia moral, así como la autonomía, imparcialidad e independencia de las instituciones frente al gobierno y a los partidos políticos.
“A partir de este posicionamiento, el PRI-Gobierno fiel a su costumbre ha echado a andar una campaña de desprestigio contra nuestro Presidente Nacional, Ricardo Anaya Cortés, al cual le expresamos nuestro total respaldo y solidaridad. No nos van a detener en el combate a o corrupción”, finalizó el líder. 




PRIMER CONCURSO REINA DE LA TERCERA EDAD A CARGO DEL DIF MUNICIPAL

Ayutla de los Libres, Gro., 26 de Agosto de 2017.

Reunidas en la mesa del presídium de honor, Nuestras Autoridades Municipales, Lic. Hortencia Aldaco Quintana, Presidenta Municipal y Lic. Yensi Castro Aldaco, Presidenta del DIF Municipal en compañía de Regidores de la comuna, de la Sra. Fe Rizo Piza, Reina de la Tercera Edad 2014, y en compañía de la Profesora Sandra Belkys Ocampo Hernández, Delegada del Programa INAPAM en el estado, presenciaron un evento cultural en el que destacaron las experiencias y enseñanzas de grandes personas, indudablemente el evento “Reina de la Tercera Edad” se llevó a cabo con gran éxito, el día de ayer en las instalaciones de la cancha de la villa, a cargo del DIF Municipal y de la encargada del Club de la Edad de Oro, C. Yaneth Carrera Bello, y coordinadora del Programa INAPAM en nuestro municipio.

Agradecimientos por el gran apoyo a los familiares de nuestras participantes, al público en general y a la delegada estatal, por estar presentes en este evento donde podremos ser testigos de grandes ejemplos con años de experiencias, a través de la participación de hermosas señoras, que con el simple hecho de asistir ya son ganadoras, fueron las palabras emotivas de la Lic. Yensi Castro Aldaco en una breve participación. Y al mismo tiempo agradeció a las personalidades del jurado calificador, Profesor Felipe Ávila Áreas, y la Profesora Flor Molina Ceballos, por el gran apoyo y por la difícil tarea de tomar la decisión acertada en el evento.

Por su lado la Lic. Hortencia Aldaco Quintana, externo sentirse muy contenta y motivada por las palabras de cada una de las participantes hacia público, expresando sus sabidurías y parte de su vida personal.
Las hermosas y valientes participantes de la noche son:

1.- Petra Álvarez Bello 1° Lugar Reina de la Tercera Edad 2017
2.- Esperanza Salgado Tenorio 2° Lugar 
3.- Alma Rosa Barrera Espinobarros 3° Lugar 
















     
                                                        Agencia Tecoani.


viernes, 25 de agosto de 2017


LOS CÁLCULOS URINARIOS, PROBLEMA FRECUENTE
EN HOMBRES DE 20 A 30 AÑOS DE EDAD


Ciudad de México a 23 de agosto de 2017.


  • Actualmente representan un problema de salud para personas en etapas productivas.

  • La causa principal de esta enfermedad es la poca ingesta de líquidos, y tienen más probabilidad de formarse si la persona produce menos de un litro de orina al día.


Los cálculos, piedras o litos, son formaciones sólidas compuestas de pequeños cristales en las vías urinarias. Actualmente son muy comunes y se pueden presentar una o más de estas formaciones al mismo tiempo; ocurren con mayor frecuencia en los hombres de entre 20 y 30 años de edad, lo que representa un problema de salud en población en etapas productivas.

Especialistas del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicaron que la causa de este padecimiento radica principalmente en la baja ingesta de líquidos y en factores metabólicos propios de paciente. Los cálculos renales tienen más probabilidad de formarse si la persona produce menos de un litro de orina al día.

Existen diferentes tipos que se forman cuando la orina tiene un alto contenido de las sustancias que forman cristales y generarán cálculos a lo largo del tiempo. Los cálculos de calcio son los más comunes, ya que esta sustancia puede combinarse con otras sustancias y formar las piedras, por ejemplo, el oxalato, el ácido úrico, la cistina, la estruvita, etcétera.

La gente podría tener cálculos y no presentar molestias; sin embargo, el principal síntoma es el dolor intenso, que comienza súbitamente a la altura del abdomen, en un costado de la espalda y puede movilizarse a la zona de la ingle o genitales, provocando náusea, vómito, sudoración, calosfríos o sangre en la orina.

Para determinar la probabilidad de este padecimiento, especialistas en urología del IMSS recomiendan acudir con el médico, quien además de realizar un interrogatorio y exploración física, solicitará estudios de laboratorio y gabinete para confirmar el problema y recibir el tratamiento específico.

Las pruebas de laboratorio incluyen: exámenes de sangre para determinar la función renal y el estado de las células de defensa; análisis de la orina y posteriormente, un estudio completo para conocer la causa por la que una persona forma cálculos. Éstos pueden observarse en radiografías del abdomen, ultrasonido, urografía excretora o tomografía computada del abdomen.

El tratamiento depende de los síntomas y la situación de los cálculos al momento del diagnóstico. El médico especialista podrá ofrecer el mejor manejo con base en cada caso, la terapia puede incluir medicamentos para controlar el dolor y expulsar el cálculo o manejo quirúrgico, el cual puede realizarse por endoscopia urinaria, laparoscopia, cirugía percutánea y cirugía abierta.

La mejor decisión de tratamiento la debe tomar el especialista en urología junto con el paciente.









DELEGACIÓN GUERRERO  SEDE DE CURSO DE CAPACITACIÓN REGIONAL EN MATERIA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DEL IMSS


Acapulco, Gro., 24 de agosto de 2017  


·         Participan trabajadores de las delegaciones Guerrero, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Veracruz Sur

Por primera vez, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es sede del Curso de Capacitación Regional en Materia de Servicios Complementarios, misma actividad que se desarrolla del 24 al 25 de agosto y congrega a los responsables de esta materia, de cinco delegaciones.

Con el objetivo de analizar conjuntamente con el personal responsable del manejo de los servicios complementarios (abastecimiento de agua, luz, teléfono, mensajería y transporte), las disposiciones emitidas por esta normativa, es que por tres días, trabajadores de las delegaciones de Guerrero, Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Veracruz Sur, llevan a cabo la actividad.

En su intervención durante esta importante actividad para el Seguro Social, el delegado Reyes Betancourt Linares, expresó que los servicios administrativos y complementarios se encargan de programar, organizar y controlar los recursos humanos, financieros y materiales, así como los servicios generales que la dependencia necesita para el desarrollo de sus funciones.

Betancourt Linares expresó que con este tipo de reuniones de capacitación  el IMSS contribuye a generar derrama económica para el puerto de Acapulco debido a que se dan cita tres días el personal de cinco delegaciones.

El titular de Jefatura de Servicios Administrativos de la delegación Guerrero, Mauricio Roldán Parra, explicó que los temas a tratar, son de gran importancia, ya que permiten que su buen funcionamiento, contribuya a fortalecer el buen trato, con calidad, calidez  y oportunidad que requieren nuestros derechohabientes.

Los temas a tratar son: oxigeno domiciliario y hospitalarios, enajenación de bienes propios, residuos peligrosos biológicos infecciosos, residuos sólidos urbanos y recepción de bienes adjudicados y su transferencia al Sistema de Enajenación de Administración.

Asimismo, el titular de la División de Servicios Complementarios, Óscar Armando Selvas Carrola, reiteró la importancia de que Guerrero funja como sede de esta actividad, y sus trabajadores estén perfectamente capacitados para lograr un servicio integral de calidad.






        

SERVIDORES PUBLICOS DE LA DELEGACIÓN GUERRERO DEL IMSS RECIBEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.

Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2017

·        Asiste el titular de la Coordinación Técnica de Atención a Quejas e Información Pública, Sid Durán Ortiz
·        Informa que a nivel nacional, el Instituto recibió durante 2016, 35 mil solicitudes de acceso a la información

Ante el desafío que representa el fortalecimiento de una sociedad incluyente y participativa a través de la consolidación de una cultura de transparencia y acceso a la información, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asume la responsabilidad de actualizar y fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos en esta materia.

Esta mañana se llevó a cabo en el puerto el curso "Transparencia y Acceso a la Información Pública", en la que participó personal de la Delegación Guerrero del Instituto.

El gobierno de la República, ha adoptado un enfoque proactivo en materia de transparencia para contribuir a una gestión pública abierta y de rendición de cuentas, resaltó el delegado Reyes Betancourt Linares durante el acto de inauguración.

"Si algo está cambiando en nuestro país es precisamente que los ciudadanos están informados de lo que las  instituciones o personas obligadas estamos realizando todos los días y que está información que es solicitada sea proporcionada con toda oportunidad, con toda transparencia, pero sobretodo con mucha veracidad", expresó.

En su intervención el titular de la Coordinación Técnica de Atención a Quejas e Información Pública, Sid Durán Ortiz, informó que durante 2016, el Instituto registró 35 mil solicitudes de acceso a la información, mismas que fueran atendidas conforme a la ley.

Destacó que para la Dirección general, representada por Mike Arriola, es de gran importancia mantener la promoción de esta cultura, de acceso a la información, que permite al IMSS sumarse al esfuerzo de todos los organismos que componen la Administración Pública General, para garantizar el derecho a las personas a la información pública como base de la participación democrática y un gobierno abierto.

De acuerdo con la Verificación Diagnóstica que realizó el INAI, el Seguro Social alcanzó este resultado en un ejercicio que involucró a 862 Sujetos Obligados

El IMSS obtuvo una de las más altas calificaciones, 91.7 (de 100), de acuerdo con los resultados preliminares de la Primera Verificación Diagnóstica realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).



                                                Agencia Tecoani.