Expresidentes cuestan al erario 41.6 millones de
pesos anuales
Además, para el pago de pensiones a tres
exmandatarios (Zedillo y Salinas lo rechazaron), la Presidencia de la República
eroga anualmente 7.4 millones de pesos
Garantizar la
seguridad de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada,
Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría, y la de sus
familias, le cuesta anualmente al Estado Mayor Presidencial (EMP) 33 millones
128 mil pesos.
De acuerdo con
informes obtenidos por 24 HORAS,
a través de la Ley de Transparencia, los cinco exmandatarios gozan de la
protección del organismo militar, el cual gasta dos millones 685 mil 641 pesos
mensuales tan sólo en el pago de los elementos del EMP adscritos como sus
guardias personales.
Además, durante
2013 y lo que va de 2014 se han erogado un total de un millón 802 mil pesos en
la logística y el despliegue operativo para la protección de los cinco
expresidentes: Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes ganaron con la bandera
del Partido Acción Nacional (PAN), y Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Luis
Echeverría, emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por cuestiones de
seguridad nacional, el Estado Mayor Presidencial declinó revelar el número de
agentes que acompañan a los exmandatarios y a sus familias como guardias
personales, debido a que hacer pública dicha información “en el contexto
actual, individuos o grupos delincuenciales podrían inferir dispositivos e
identificar a los elementos de este órgano técnico militar, haciéndolos
susceptibles de un atentado”.
Sin embargo, los
informes revelan que a los expresidentes los cuida personal del Ejército,
Marina y Fuerza Aérea, con grados que van de Coronel a Cabo.
Los integrantes de
este cuerpo de seguridad perciben salarios mensuales de entre 11 mil y 90 mil
pesos, y están adscritos al grupo de élite de guardias presidenciales,
entrenados para brindar seguridad al mandatario en turno, en este caso Enrique
Peña Nieto y su familia, así como a quienes fungieron como titulares del Poder
Ejecutivo y se encuentran aún con vida.
De acuerdo con el
EMP, “el gasto promedio mensual de la nómina del personal de este organismo
asignado a la seguridad de los expresidentes (…) es de 2,685,641.72”, por lo
que este año, sólo en los salarios de sus guardaespaldas, se gastarán 32
millones 227 mil 700 pesos.
A la cantidad
erogada por los salarios del personal de seguridad se agrega un millón 802 mil
pesos destinados por el Estado Mayor Presidencial por “concepto de seguridad y
logística para el cumplimiento de sus misiones generales asignadas a la
seguridad de los expresidentes”.
Jugosas pensiones
Aunado a los 33
millones de pesos para garantizar su seguridad, desde la Oficina de la
Presidencia se cuenta con otra partida presupuestal anual de 8.4 millones de
pesos para el pago de las pensiones vitalicias de los exmandatarios Felipe
Calderón, Vicente Fox y Luis Echeverría, así como las viudas de Miguel de la
Madrid y José López Portillo.
De acuerdo con la
respuesta a la solicitud de información 0210000076314, cada uno de los tres
exmandatarios percibe mensualmente 205 mil 122 pesos como parte de su pensión
vitalicia, la cual no es entregada a Carlos Salinas ni a Ernesto Zedillo porque
ellos mismos rechazaron ese beneficio.
Al mes, la Oficina
de la Presidencia eroga 615 mil 366 pesos en las pensiones de Fox, Calderón y
Echeverría; es decir, para este 2014 el beneficio costará siete millones 384
mil 394 pesos.
A ello se suma la
pensión que reciben Paloma Delia Margarita Cordero, viuda de Miguel de la
Madrid, quien recibe 50 mil 829 pesos mensuales, y Alejandra Acimovic Popovic,
viuda de José López Portillo, a quien le dan 40 mil 747 pesos mensuales. Es
decir, sus gratificaciones le cuestan al erario un millón 98 mil pesos anuales.
Exmandatarios cuestan más de 40 mdp
En suma, con lo
erogado por la Presidencia y el Estado Mayor Presidencial, costear la
seguridad, logística y pensiones de los expresidentes y sus familias cuesta al
erario 41.4 millones de pesos anuales.
Las pensiones a los
exmandatarios se otorgan desde hace 27 años, pues el 31 de marzo de 1987
–durante el sexenio de Miguel de la Madrid– “se firmó el acuerdo por el que se
establece que los ciudadanos que hayan desempeñado el cargo de Presidente
disfrutarán, mientras vivan, de una pensión equivalente al sueldo total de los
servidores públicos que ocupan el cargo de secretario de Estado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario