sábado, 27 de septiembre de 2014

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD (1º DE OCTUBRE)” DATOS DE GUERRERO.


·  En 2014 el monto de personas de 60 años y más en Guerrero es de 353 mil, lo que representa 10% de la población total.
·  En 2012, se registraron más de 18 mil muertes; 56.2% corresponden a personas de 60 años y más.
·  Durante el segundo trimestre de 2014, la tasa de participación económica de la población de 60 años y más es de 36.7 por ciento.
·  Conforme a la ENDIREH 2011, 45.8% de las mujeres alguna vez unidas de 60 años y más sufrió algún tipo de violencia por parte de su pareja o ex pareja.
·  En 2012, del total de egresos hospitalarios en personas de 60 años y más por trastornos mentales y del comportamiento, 6.8% son por trastornos depresivos.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1º de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, el cual tiene como objetivo reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo económico y social, así como resaltar las oportunidades y retos que tiene la sociedad asociados al envejecimiento demográfico. Por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta un conjunto de indicadores que muestran las condiciones sociodemográficas de la población de 60 años y más.


MONTO Y ESTRUCTURA

En el estado de Guerrero, el proceso de envejecimiento se hizo evidente a partir de la última década del siglo pasado, mostrando una inercia cada vez más notoria. En 2014, la base de la pirámide poblacional es más angosta que en 1990 debido a que la proporción de niños y jóvenes es menor, en este sentido se observa que la participación relativa de adultos mayores aumentó en este periodo de 6 a 10% y se espera que en 2030 se incremente a 13.7 por ciento

El número de adultos mayores duplicó su monto en las últimas décadas, pasando de 158,246 a 353,241 de 1990 a 2014. Cabe señalar que al interior de este grupo de edad, se visualizan diversas etapas de desarrollo que marcan estilos de vida diferenciados, toda vez que se hace evidente la pérdida gradual de capacidades motrices y cognoscitivas conforme avanza la edad. De las personas de 60 años y más que se estimaron para 2014, 28.7% están en una etapa de prevejez (60 a 64 años); 40.9% se encuentran en una vejez funcional (65 a 74 años); 13.7% está en una vejez plena (75 a 79 años) y 16.7% transita por una vejez avanzada (80 años y más).POR TECOANI



26 de septiembre del 2014. en el auditorio municipal de acapulco gro, NOTA POR TECOANI.

Se llevo acabo un foro y Encuentro Regional Acapulco guerrero. En defensa del ejido y la comunidad por la soberanía alimentaria y defensa de los derechos naturales por la reforma del campo en favor de los campesinos e indígenas.
Presidida por el Lic. David Contreras Silva. Dirigente nacional en defensa del territorio. Lic. Enrique Noriega Díaz. Coordinador nacional de proyectos. El regidor de Acapulco Mauricio Legarreta.  
Regidor del PRI. Juan R escudero. Lic. Lucio Abarca Pérez Sra. Abigail Hernández Reyna. Presidenta de la asociación de producción de maíz. Lic. Diana MARIA Romero Villanueva. coordinadora nacional centro de desarrollo agroalimentario.
En su participación del líder Contreras Silva dijo que No podemos seguir teniendo como gobernador como es el caso de puebla. O Como el gobernador que hiso su propia presa. Que no debemos de permitir que nuestros compañeros sean reprimidos que caigan presos como Marco Antonio Suastegui Muñoz. Y otros luchadores,  Estén en la cárcel por defender sus derechos por defender sus tierra.
Los indígenas están cansados. Que el gobierno pisotee nuestros derechos. Un pequeño grupo de diputados aprobaron la ley. Las reformas energéticas.
estas reformas vienen afectar a los campesinos con facilidad les pueden quitar sus tierras. Si encuentra los minerales dentro sus ejidos.
Hay Diputados dignos medio se opusieron. Algunos e dirigentes pactaron.
Nosotros comemos alimentos que producen los campesinos. Estamos planteando aquí las comunidades se manifiesten en contra de las
Los pobres más pobre y los ricos más RICO. Hay 573 programas saber conocer para poder bajar los programas federales.
La finalidad es este foro es para llevar a cabo un foro convención nacional de indígenas .los días 12 y 16 de octubre en la ciudad de México donde presentaremos los treces puntos.
En su participaciones de Lic. Enrique Nogueda Diaz coordinador de la red de organización.
Donde están los pozos petroleras. Están lejos de guerrero en guerrero hay 32 ejidos 3375 mil ejidos nacional. Las reformas energéticas empezara a surgir problemas en abril del 2015. Entrara vigor. Por que empezaran explotar.
La zona indígenas serán más vulnerable. Porque no saben defender sus derechos.
Diana MARIA Romero. Dijo que las reformas energéticas se vuelve una ola sísmica. Que se tiene que hacer informar la gente que es lo que está pasando. Estaríamos perdiendo los principios de una nación cada uno de nosotros que vayamos en las comunidades informar a la gente y formar comités 2500 municipios.
el sistema de gobiernos están viendo como enriquecerse ellos. Están buscando como maquillar las reforma Nosotros elegimos nuestros gobernantes nunca le pedimos cuentas. Estamos perdiendo nuestras tradiciones. Es importante que los campesinos se le de asesoría. Porque algunos políticos usan para fines electorales las organizaciones sociales. Ya que los presupuestos que se autorizan no llegan al 100%, Defender nuestras tierras y trabajar. Crear una red estatal de comités en defensa del territorio. 12 municipio tenemos. para conformar los comités en defensa del territorio así mismo para mandar los trece puntos. El 12 y 16 de octubre. Donde presentaran. 
Por último fueron nombrados los comités en defensa del territorio que participaran en el foro nacional los días 12, 13, 14, 15, y 16 de octubre del 2014.

Raymundo Pérez Vázquez

Abigail Hernández Reyna

Celia Castañeda Moisés

Gregorio Barragán Valle

José Luis Gómez Santos

Roberto Flores Sánchez.





























FOTOS POR TECOANI






LANZA IMSS CONVOCATORIA PARA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

  • La Delegación Guerrero tendrá como subsede para el examen de admisión al Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero
  • La Licenciatura forma parte de un convenio nacional IMSS-UNAM
  • La inscripción es el próximo 31 de octubre
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una convocatoria para que sus enfermeras y enfermeros que laboran en esta Institución, así como en cualquier dependencia del sector salud o del sector privado, puedan estudiar una Licenciatura de Enfermería, que contribuya a garantizar un  trato con calidad y calidez. En esta ocasión, la Delegación Guerrero colabora en la captación de profesionales y aporta el Hospital General Regional No. 1. Vicente Guerrero, de Acapulco, como subsede para la aplicación del examen de admisión, informó el delegado José Luis Ávila Sánchez. La convocatoria está dirigida a todo el personal de enfermería con grado técnico, para que se interesen, se inscriban y cursen esta Licenciatura en Enfermería, el curso es impartido con el convenio académico administrativo entre el Seguro Social y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La inscripción es el próximo 31 de octubre. Ávila Sánchez explicó que la finalidad de este convenio nacional IMSS-UNAM es lograr un personal altamente capacitado y preparado para la atención de miles de derechohabientes mexicanos, siempre anteponiendo un trato digno, con calidad y calidez.

Asimismo, la coordinadora de la Licenciatura, Beatriz Téllez Rodríguez, comentó que es urgente que los interesados en inscribirse en esta Licenciatura, la cual es totalmente gratuita, se comuniquen al teléfono 445-53-40, o bien, acudan a las instalaciones del HGR No. 1 Vicente Guerrero, para recibir más información sobre el plan de estudios y se inscriban. También puede contactarse a los correos:
Indicó que los requisitos de inscripción son: solicitud de trámite F-305 tamaño oficio, mismo que debe ser llenado electrónicamente; título de la carrera técnica de Enfermería; Cédula Profesional; certificado de Enfermería; certificado de Bachillerato; acta de nacimiento; CURP; Constancia Laboral, la entrega de un disco compacto con los documentos requisitados; y aprobación del examen global de conocimientos. De cada documento se requieren originales y cinco copias. Actualmente, el IMSS Guerrero cuenta con una plantilla de 375 elementos de enfermería, de los cuales 206 son hombres, distribuidos en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales regionales y de subzona. POR TECOANI.


ACAPULCO GUERRERO A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. EN LA SSPYPC. 

CONFERENCIA DE PRENSA POR PARTE DEL LIC. JESÚS ANTONIO LEMUS B. 
MENCIONO QUE EL OPERATIVO DEL DÍA DE AYER FUE SUMAMENTE EXCESIVO SOLO PARA VENIR A NOTIFICAR A LOS COMPAÑEROS DE SUS BAJAS, TAL PARECE QUE FUE COMO UN GRUPO DE CHOQUE YA QUE VINIERON A INTIMIDAR ENCABEZADOS POR EL GENERAL BRIGADIER MARCOS ESTEBAN JUAREZ ESCALERA AHORA SECRETARIO DE LA SSP Y PC, YA QUE SE CONTABILIZO 15 CAMIONETAS DE LA FEDERAL, 10 DEL EJERCITO, 10 DE LA MARINA, 10 DEL ESTADO Y 10 DE ANTIMOTINES Y DOS DE LOS LLAMADOS RINOCERONTES DE LA FEDERAL.
PERTRECHADOS Y ARMADOS HASTA LOS DIENTES, CON ESTO SE DEMOSTRÓ EL GRAN ABUZÓ DE AUTORIDAD POR PARTE DEL SECRETARIO AL VENIR A INTIMIDARNOS. ANTE ESTO SE LEVANTARAN DOS QUEJAS ANTE LA CODEHUM Y LA COMISIÓN ESTATAL, DONDE SE LE HARÁN SABER EL DAÑO MORAL QUE SE CAUSO POR ESTE OPERATIVO NO SIN ANTES MENCIONAR QUE TAMBIÉN ELABORARAN 257 AMPAROS EN CONTRA DE LAS BAJAS QUE SE NOTIFICARON EL DÍA DE AYER.
DIJO, SE PREGUNTA QUE INTERESES TIENE EL ALCALDE LUIS WALTON DE SACAR A LA POLICÍA MUNICIPAL DE LAS CALLES? PARECE SER QUE UNA DE TANTAS CAUSAS ES EL FAVORECER A UNAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA QUE ESTÁN DANDO SU SERVICIO EN EL PUERTO Y ARMADOS,.
HUBO OTROS INTERESES OBSCUROS YA QUE DEJO A LA CIUDADANÍA EN ESTADO DE INDEFENSIÓN.
AGRADECIÓ AL COORDINADOR REGIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONCEPCIÓN BEDOLLA, POR HABER ESTADO ACOMPAÑÁNDOLOS Y HABERSE DADO CUENTA DE EL ACTUAR DE NUESTRAS AUTORIDADES.
POR ULTIMO EXIGEN AL PRESIDENTE LUIS WALTON:
1-. QUE YA SAQUE A LA POLICÍA MUNICIPAL A TRABAJAR Y DEVOLVERLE LAS ARMAS PARA SU BUEN DESEMPEÑO.
2-. QUE SI SE VA A REALIZAR LAS BAJAS, QUE SE HAGAN BAJO ESTRICTO APEGO A LA LEY.
3-. EXIGEN QUE LOS SISTEMAS DE PENSIONES SE RESPETEN Y QUE LOS COMPAÑEROS DE LA TERCERA EDAD SIGAN COTIZANDO A EL SEGURO SOCIAL Y QUE SE CONTINÚE YA UNA VEZ QUE SE PENSIONEN.
POR ULTIMO EL PAGO INMEDIATO A LAS FINANCIERAS YA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL LES DEJO DE PAGAR Y LOS POLICÍAS O EMPLEADOS MUNICIPALES SE ENCUENTRAN EN BURÓ DE CRÉDITO SIN DEBER UN CENTAVO, YA QUE EL GOBIERNO HIZO MAL USO DEL RECURSO DESTINADO A ESTE RUBRO. 
NOTA POR TECOANI.


FOTOS POR TECOANI.



DIO UNA CONFERENCIA EL C. JUAN MENDOZA TAPIA. PRESIDENTE DE LA COORDINADORA ESTATAL DE TRANSPORTISTAS INDEPENDIENTES DE GUERRERO A.C ACOMPAÑADO DE ANDRÉS CALLEJAS RODILLA Y LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN JOVITA NAVA.
En relación supuestamente al traslado o cambio a los locatarios hay más de 170 comerciantes de coyuca de Benítez que han sido beneficiados que supuestamente 400 locales que construyó el gobierno del estado de guerrero porque simple y sencillamente porque el presidente municipal Ramiro Ávila Morales y el secretario general del ayuntamiento Lic.jaime Vargas Hernández y en complicidad con el comité de locatarios del mercado Morelos la señora Hilda Navarrete Gorjon supuestamente defensoras de derechos humanos de coyuca de benítez se han coludido y le han dado locales en el mercado nuevo a personas que no son comerciante es por eso que estamos dando a conocer nuestras inconformidades y hacemos un llamado y le mandamos un mensaje al ciudadano gobernador del estado de guerrero que quieren desalojar con fuerza pública a los comerciantes que están en el mercado viejo y que no quieren cambiarse al mercado nuevo no quieren cambiarse a muchos de ellos porque no han sido asignado su local porque otros comerciantes que son locatarios y no han respetado sus derechos como comerciantes y que están ejerciendo después de tantas mesas de trabajo en el palacio de gobierno después de estar en reuniones con Humberto Salgado Gómez yo otros funcionarios como el secretario de desarrollo económico y un sin números de funcionarios ya vimos qué del problema es el presidente municipal Ramiro Ávila usa la fuerza pública para desalojar a los comerciantes ya que entraron al mercado cortaron la luz eléctrica cerraron los locales en la entrada del mercado Morelos con candado con cadena tiraron tinaco. el día de hoy permanece sitiado en el mercado Morelos por patrulla del estado y municipales que están en espera de que consigan otra vez un responsable de mercado nuevo en concreto lo que pedimos a los comerciantes que yo represento exigimos la depuración pública de los locales que han sido asignado al mercado a las personas que fueron asignados al mercado nuevo exigimos la depuración ya se le hizo el planteamiento al presidente municipal y el licenciado Humberto Salgado Gómez.
Mencionó Juan Mendoza Tapia que el reparto de venta de concesiones de la dirección de transportes está efectuando en contubernio con los líderes transportista Rogelio Hernández cruz director de la promotora turística del gobierno del estado Genaro Bernal ortega director de maquinaria pesada del municipio de Acapulco René Morales Barrientos asesor del gobernador en materia de transporte miguel ángel piña Garibay. Juan Larequi radilla Raúl Heredia Chávez líder de la federación de transportistas del estado de guerrero.
Asimismo señaló que en toda las depuraciones que se han dado en los municipios como igual a Taxco de Alarcón entre otros municipios de la costa chica y costa grande se están dando este tipo de irregularidades y que se han violado los siguientes artículos de la ley y reglamento de transporte y señaló como están depurándose los líderes transportistas a través del notario público Eliseo robespierre robles hurtado en la ciudad de Acapulco presentando la credencial de elector de los beneficiarios para así pasarlos como depurados quiero señalar que el referido notario público está incurriendo en el delito de fraude procesal porque está dando fe notarial de algo que no le consta y con esta acción están violentando la ley de transportes hacemos un llamado por este medio al gobernador del estado al secretario general de gobierno para que se revise esa denuncia en contra del notario antes mencionado porque está violando la ley de los notarios públicos que
a partir del día lunes 29 de septiembre del 2014 iniciaremos una jornada de lucha en la ciudad de Chilpancingo en casa guerrero se concentrarán los compañeros de la región la montaña zona norte y en Acapulco región costa grande costa chica se concentrarán en las oficinas de la promotora turística y que participarán varias organizaciones frentes de masas populares de guerrero. Para exigir a los diferentes instancias de gobierno el cumplimiento a las 
gestorías realizadas en las diferentes mesa de trabajo

Y la destitución del procurador del campesino Marcelino días de Jesús por extorsionador a campesinos de la comunidad de tuliman municipio de huitzuco  la intervención del procurador licenciado en blanco cabrera para que ordene a quien corresponda que las denuncias 
TAB/MOZ/04/0299/14. que se han interpuestos en contra del dueño de grúas la altura por derrumbe por desmantelar un carro en el corralón exigimos sea castigados.
NOTA POR TECOANI.




EN LA BIBLIOTECA PUBLICA EN EL INTERIOR DEL PARQUE PAPAGAYO
EL PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. LUIS WALTON ABURTO MARTINEZ. ACOMPAÑADO DEL SINDICO LIC. NAPOLEON ASTUDILLO MARTINEZ.
HISO ENTREGA DE EQUIPOS DE COMPUTO. COMO SON COMPUTADORA , SILLAS,
A LAS NUEVES BIBLIOTECAS PUBLICAS QUE EXISTEN EN ACAPULCO. NOTA POR TECOANI.





FOTOS POR TECOANI























sábado, 20 de septiembre de 2014


                             LA LIDER CAMI:  APOLONIA PLACIDO VALERIO.

EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 132. BENITO JUAREZ.UBICADO EN CRUZ GRANDE.
FORO PÚBLICO TEJIENDO REDES SISTEMAS COMUNITARIOS EN BOLIVIA Y EN GUERRERO.
ROSA MARIA GOMEZ. APOLONIA PLACIDO VALERIO. MUJERES INDÍGENAS DE SAN LUIS ACATLAN
JULIETA PAREDES CARBAJAL. ASESORA DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES.
LIC.MANUEL VAZQUEZ QUINTERO.ABOGADO DE LA UPOEG.
DELIA FIGUEROA DE LA COSTA GRANDE.
CRISOFORO RODRIGUEZ  COORDINADOR DE UPOEG.
ASUNCION SALINAS DE CUAJINICUILAPA. LUISA GUZMAN ORGANIZACIÓN DE LAS GAVIOTAS. SALUSTIAS CORTEZ FELIPE DE LAS ÁNIMAS. ENEYDA LOZANO REYEZ PROMOTORA  DE LA UPOEG, 
LA FEMINISTA Y ASESORA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA JULIETA PAREDES CARBAJAL PARTICIPO EN UN FORO “TEJIENDO REDES DEL SISTEMA COMUNITARIO EN BOLIVIA Y EN GUERRERO” CON INTEGRANTES DEL SSJC DE LA UPOEG, EN FLORENCIO VILLARREAL (CRUZ GRANDE).

En el “Foro Tejiendo Redes del Sistema Comunitario en Bolivia y en Guerrero”, en la que participo La feminista y asesora indígena del presidente de Bolivia, Evo Morales, Julieta Paredes Carbajal, en la que dio a conocer sus experiencias que ha vivido en su país y manifestó “es tiempo de sembrar el suelo, de sembrar utopías que quiere decir las esperanzas del pueblo”
En dicho evento estuvieron presentes Manuel Vázquez Quintero, abogado comunitario del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que encabeza en el estado Bruno Placido Valerio, Crisóforo García Rodríguez, Eneida Lozano Reyes, Octavio Maganda Gallardo, promotores y Apolonia Placido Valerio, hermana del dirigente.
La feminista, Julieta Paredes Carbajal, señaló “que su visita es para continuar la lucha, “para continuar sembrando el suelo, también como las gaviotas que son quienes me traen, levantando vuelo capaces desde el cielo poder mirar, entender y poder saber un mundo distinto al que hoy estamos viviendo; pero lo vamos hacer con nuestras manos, con nuestros corazones”.
Manifestó que ha sido sorpresa para ese mundo intelectual que cree que solamente desde esos lugares pueden escribir los libros, ha sido sorpresa que los indígenas hayan escrito libros también, y como son nuestros pueblos aimaras, como son nuestros pueblos indígenas como les dicen no separamos el pensar del hacer, en lo que las personas dicen que son artesanía para los indígenas es un arte, hoy la palabra que trae no es una palabra individual es una portavoz de todos sus hermanos compañeros del feminismo comunitario.
Señaló que era importante entender y ubicar en un principio la época que vivió Bolivia en los años 90, donde el neoliberalismo “se había comido los sueños de nuestros pueblos”, donde nuestros abuelos habían luchado desde los años 50 y poner dentro de lo que era la historia de Bolivia, recuperar los recursos naturales, la escuela para sentir a nuestro pueblo”, el poder luego de una revolución hecha por nuestros fue dado al gobierno el cual constaba de un grupito de intelectuales, de caballeros de corbata, blanquitos y los abuelos volvieron a las fábricas a trabajar”.

Indicó que “en los años 90 ingresó al capital internacional, con ellas las empresas transnacionales con unos monstruos hambrientos de nuestra sangre, de nuestro trabajo, de recursos naturales, comiéndose a nuestras niñas y niños a través de la corrupción, del narcotráfico, de la violencia, quitándoles lo que en nuestros corazones tenemos”
En 1985 en el país se hizo un decreto donde se decía que todo mundo estaba despedido, pero con ello el gobierno les indicaba vos no eres desempleado, eres un pequeño emprendedor, empresario, nos metieron en nuestra cabeza algo que nosotros son de la clase trabajadora, somos proletarios y proletarias”.

Señaló que el otro grupo eran los burgueses quienes les metieron en la cabeza que ya no somos pobres sino un emprendedor, pero eso es mentira, no existen los pequeños empresarios” y señaló que las personas salían convencidas de que podían ser empresarios, ya no querían ser indígenas, ya no querían ser trabajador, eres un empobrecido por el capitalismo”
yo soy feminista comunitaria, y pertenezco a la generación que luchamos contra las dictaduras, Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay, militares represores compradores que quisieron desaparecer al indígena, presidentes en otros países que disimulan, pero si hay dictaduras”, la democracia fue un grupo de personas que aceptó unas reglas, de manera que el pueblo nunca participe, yo creí que nunca iba a ver una revolución, y en el 2003, con nuestro pueblo dimos una gran sorpresa al mundo”.

“Yo vengo de esa generación que combatimos y peleamos contra la dictadura, venciéndola para dar paso a la democracia, dijeron a hora si la democracia es el gobierno del pueblo, entonces entendieron que hay que pelear contra los militares para que haya democracia y sea el gobierno del pueblo, en esta situación muchos hermanos indígenas murieron, para el gobierno la democracia es que tienen que participar el pueblo a través de los partidos”. 

Después entendieron que la democracia había sido un grupito de personas que escribe regla para la participación pero de manera que el pueblo nunca participe de verdad, creyó que nunca iba a ver una revolución, pero en el año 2003 con nuestro pueblo dieron una gran sorpresa al mundo por qué no fue un partido o un caudillo que los organizo nos insurreccionamos y las mujeres tuvieron un papel muy importante por sus hermanos luchadores no las miran cuando están en las calles, en el año 2003 hubo una insurrección de nuestro pueblo pelando con todo lo que tenía para decir fuera el neoliberalismo.
Les costó tiempo el organizarse para enfrentar al neoliberalismo, dándose cuenta que podían pensar, organizarse y luchar juntos para abrir otro tiempo, posteriormente exigieron una asamblea constituyente porque queremos refundar el país, queremos que el país vuelva a nacer por qué habernos librado de los españoles que dominaban nuestro territorio y no necesariamente significo el vivir bien de los pueblos indígenas originario.
En Bolivia está el presidente Evo Morales quien es un hermano Aimara y es nuestro símbolo y el partido que lo ha llevado a la presidencia se llama Movimiento al Socialismo IPCT, es bonito lo que han hecho por que han engañado a la democracia porque esta no les permitía nunca participar, el conjunto de los movimientos sociales que son los mineros, campesinos, los estudiantes y las mujeres, todos tienen sus representaciones dentro de la estructura del Movimiento al Socialista y es la realidad que los movimientos sociales quienes llevaron a Evo Morales a la presidencia.

Manuel Vázquez Quintero, agradeció a Julieta Paredes por sus experiencias dentro de organizaciones en su País Bolivia, los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la UPOEG, ha caminado organizándose desde el año 2013 ante la necesidad de luchar contra tanta injusticia de las autoridades y agresiones de integrantes de la delincuencia organizada, el pueblo organizado puso un alto a la delincuencia que actuaba impunemente, y bajo la protección de la autoridades, las mujeres son una parte muy importante porque han dado un ejemplo no solamente porque les apoyaban preparando alimentos para los policías, hoy forman parte de policías ciudadanas que buscan el bienestar para sus comunidades y en particular por sus familias, actualmente el gobierno ha sido un obstáculo porque trata de detener el proyecto de tener seguridad para las comunidades, en la región costa chica hay seguridad y el gobierno en lugar de apoyarlos los hostiga y algunos son detenidos pero gracias a que están organizado han tenido buenos resultados.

martes, 16 de septiembre de 2014

ASPIRANTES A COMPETIR PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AYUTLA DE LOS LIBRES.2015.

POR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO, (PVEM) HORTENCIA QUINTANA ALDACO. FUERTE ASPIRANTE PARA LA ALCALDIA. DE AYUTLA DE LOS LIBRES.CONTINUAR CON EL PROYECTO.-






PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, (PRD) DR. JORGE DAVID VILLANUEVA ORTIZ. ES UNO DE LOS ASPIRANTES MAS FUERTE DEL MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES.



PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, (PRD) EL PROFR: JOSE LUIS RAMIREZ CARRERA, ES UN ASPIRANTE A LA ALCALDIA DE AYUTLA QUE HA TENIDO UN HISTORIAL DESACREDITADO EN LA SECUNDARIA FEDERAL PLAN DE AYUTLA. QUIEN HA DESCRIMINADO A LOS ALUMNOS  ETNICOS  DE LA REGION. ASI PRETENDE GOBERNAR UN MUNICIPIO, DONDE HAY MUCHAS CARENCIAS,AYUTLA DE LOS LIBRES.





ASPIRANTE A LA ALCALDIA POR MORENA, LA SRA. LORENA MORALES, POCA TRAYECTORIA EN LA POLITICA, CUANDO FUE SINDICA MUNICIPAL, NO DEMOSTRO SU CAPACIDAD DE QUERER AYUDAR A LOS QUE MENOS, AYUTLA DE LOS LIBRES.


EL LIC. DANIEL GUERRERO, PUEDE SER UN CANDIDATO CIUDADANO, TIENE PRESENCIA EN LA REGION, CONOCE LAS NECESIDADES DE LAS REGIONES ETNICOS. AYUTLA DE LOS LIBRES.




ASPIRANTE PARA COMPETIR LA ALCALDIA DE ACAPULCO DE JUAREZ. POR EL PRD.





ASPIRANTE PARA COMPETIR LA ALCALDIA DE ACAPULCO DE JUAREZ. POR EL PRI.















CONSEJO DE EJIDOS Y COMUNIDADES OPOSITORES A LA PAROTA (CECOP) MENCIONARON QUE REFORZARAN  EL PLANTÓN EN LA COMUNIDAD DE CONCEPCIÓN.
para impedir que ingrésen las maquinas a los poblados y que el juez le de posesión a los  gravillero Humberto Marín..La asamblea fue en el poblado El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Rogelio Téliz García, dio a conocer la situación jurídica del vocero del Cecop menciono que  no hay muchos avances, es lo mismo que se ha hido mostrando”, donde hay dos amparos que se están tramitando en Tepic Nayarit contra los autos de formal prisión por los delitos de lesiones agravadas en contra de la familia Bailón y robo calificado en agravio del gravillero Humberto Marín.En la asamblea acordaron reforzar el plantón que está en el poblado de La Concepción y a partir de hoy tres comunidades estarán diariamente para impedir que  (Humberto Marín) o el juez quinto penal, pueda entregarle posesión.NOTA POR TECOANI.

FOTOS POR TECOANI.

.

14 de septiembre del 2014
Conferencia de prensa presidida por el presidente del comité municipal de MORENA Acapulco. Lic. Marcial Rodriguez Saldaña. Profr.Porfirio marín sánchez secretario de educación de MORENA en Acapulco. Lic.Hermelinda Gutierrez Terronez. secretaria general de morena Acapulco. Lic. Alan Alba arguello coordinador distrital 04 de Acapulco. Lic. Marcos Paz Gomez.Secretario de la juventud Morena Acapulco, LIC.Johovani Manrrique Godoy. secretario de derechos humanos del comité municipal. De morena. LIC.Cervando Nava Cruz. secretario de asuntos de indígenas y campesinas de morena. Lic.Juan de la Cruz Solis. coordinador distrital del distrito 09 de Acapulco
Lic.Cuauhtémoc Contreras Muors.
Dio a conocer que en el mes de mayo el partido de movimiento de regeneración MORENA. inicio una campaña en Acapulco de recolección de firmas para exigir el gobierno federal una consulta popular donde se le pregunte a los ciudadanos de México si están o no de acuerdo en que se otorguen contratos a empresas particulares para la extracción de petróleos y gas petroquímica de la ciudad.
Quiero informar a ustedes en estos mas de 4 meses de trabajo. El comité municipal de Morena de Acapulco los coordinadores distritales militantes de morena logramos recabar mas de 24 mil firmas en este municipio. Estamos agradecidos de tener la respuestas en la ciudadanía de Acapulco.
También esta conferencia es para exigir el gobierno federal de peña nieto que resuelva todas las demandas de los damnificados de Acapulco. A un año del huracán manuel miles de acapulqueño todavía no reciben atención respeto así patrimonio exigimos a peña nieto que construya lo brevedad posible el puente lomas de chapultepec que esta una obra inconclusas. que deje de comprar aviones de lujos.
También para manifestarnos en apoyo a los trabajadores de Acapulco como los taxistas del sitio 14 de mayo que son hostigados por el gobierno municipal.de via pública y le pedimos que dejen de molestar por el contrario se les apoya en su trabajo.
Así mismo con los pescadores del área plan de los amates quienes están abandonados no tienen ningún apoyo del gobierno y con las demás organizaciones sociales decacapulco. Están exigiendo como el día de ayer en el asta la bandera apoyos para restablecer el estado que guardaba Acapulco los pequeños comerciantes y empresarios que perdieron patrimonio y que no han tenido apoyo del gobierno federal. Morena en Acapulco va estar al lado de las demandas populares.
Por ultimo menciono que se preparan para la contienda del 2015. En donde morena aspira ganar el gobierno municipal de Acapulco. NOTA POR TECOANI.


FOTOS POR TECOANI.
ARZOBISPO CARLOS GARFIAS MERLOS Y EL PARROCO INOCENCIO SILVERIO MAURA. CELEBRARON UNA MISA EN LA PARROQUIA SAN PEDRO  CACAHUATEPEC.
TERRITORIO CECOP. Hermanos e hermanos Antes de iniciar esta celebración queremos mirar esta que estamos celebramos a partir de lo que hemos vividos en el pasado y de lo que queremos en el futuro en el pasado
Hace 30 años era algo distintos a lo que tenemos hoy una historia la cual pudimos abrir camino con la evangelización con la palabra de dios para congregarnos en la comunidad de fe amor y esperanza a largo de los años esta parroquia ha sido haciendo camino en la cual se han hido incorporando muchas comunidades de la misma manera camino de fe a resistir las dificultades que ha habido tanto a partir de los desastres naturales y desastres sociales así esta comunidad se ha hido haciendo su camino otro hecho en el pasado la propuestas de hidroeléctrica de la parota se ha dividido las comunidades en este asunto ha habido hasta muerto encarcelado y sobre todo comunidad dividida y esto duele muchos a las comunidades eso nos haces mucho daño la división incluso haces unos años las familias y las comunidades y también amenazas y que puedan desarrollarse la división no lo queremos.
También a partir el desastres hace un año el huracán manuel y Íngrid. esas comunidades vivieron una situación de mucha tragedia en río se desbordó ustedes lo pudieron experimentar con mucho dolor y mucha tristeza.hubo un gran desastres ambientales que ven cierta forma también tenemos que reconocer la responsables humana no queremos que estos vuelva suceder por lo cual ha habido esfuerzo para la reconstrucción de la misma comunidades es así como hemos venidos esta comunidad a acampañarle con humildad aquí la parroquia San pedro apóstol.desde un principio vinieron misioneros de la santísima trinidad fueron acompañar de esas comunidad la parroquia hizo lo propio.

También se hiso presente de la universidad noyola de Acapulco en el momento de la hemergencia. Primer aniversario del huracán manuel y Íngrid hizo mucho daños entre nosotros hubo personas que fallecieron personas que perdieron sus pertenencias personas que fueron lastimadas físicamente. Que hubo una historia de dolor. Es importante entender que no es por ese daño sufrido.
 Ante ese desastres surgió el amor al prójimo. Le damos gracias a las instituciones y organizaciones que estos pueblos en cacahuatepec como en otros lugares guerrero y México.buscando dar la atención la solidaridad ante la desgracias que sufrimos así como se han hido reconstruyendo a los pueblos.
lo más grave a cabos de escuchar la palabra de dios es la división entre las comunidades cuando una comunidad se siente la división cuando una comunidad se agreden cuando una asamblea hacen surgir a los rencores y las diferencias provoca divisiones. Da muerte esa división destruye a las personas y comunidades y queremos agradecer en medios de dolor y de las trajedias .
Entrevista la iglesia hiso posible de reunir los posibles esta celebración de hoy es significativa el primer aniversario del huracán manuel y Íngrid y que refleja la gratitud de un pueblo que esta un proceso de reconstrucción y que después desgracias y emergencia todas las situaciones que se vivieron hace un año hoy se siente con mucha esperanza de reconstrucción de recuperarlo material ha sido muy importante la labor que se ha realizado la iglesia
.Recuperar la esperanza dentro de si mismo y naturalmente ir haciendo posible estén organizando para construir sus viviendas buscar los proyectos productivos para hacer y tener mejor condiciones de vidas.
Hace un llamado al gobierno queremos seguir colaborando para que se reconstruya ofreciendo el apoyo y la infraestructura desde la parroquia san Pedro cacahuatepec.
Ofrecer una infraestructura que se conjuga con la universidad noyola y la americana hir haciendo la participación de la sociedad misma para que los pueblos se reconstruya. Buscar apoyos para salir adelantes. Le he pedido las autoridades que haiga una coordinación para se les pueda ayudar.
En relación a las personas que tuvieron culpas los caminos hay que seguir los temas de investigación los caminos institucionales se presenten denuncias penales que hagan las investigaciones pertinente el empeño la comunidad está en manifiesto. Por último familiares de marco Antonio Suastegui Muñoz le pidieron intervenir y se agilice el asunto de marco Antonio Suastegui. Para que sea liberado lo más pronto posibles, garfias merlos dijoque  Ayudara de acuerdo a sus  posibilidades para buscar el consuelo llenar de esperanza.

NOTA POR TECOANI.

AYUTLA. 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.EN EL SALÓN LA QUINTA SAN JOSEAPROXIMADAMENTE DE 600 PERSONAS, SE LLEVO ACABO EL 2DO. INFORME DE GOBIERNO DEL C. SEVERO CASTRO GODINEZ, PRESIDENTE MPAL., DE AYUTLA DE LOS LIBRES. 
 
En donde estuvieron presentes los presidentes Mpales, de Tecoanapa, y Copala, y el Dip. Valentin Rafaela Solis, y como representante del Gobierno del estado el M.V.Z. Francisco Espinosa Hilario, subsecretario de ganadería y pesca de la SEDER. 
Dio el informe por medio de una película. 
Entrega del documento del 2do. Informe de gobierno al representante del Gobierno del Estado M.V.Z. Francisco Espinosa Hilario, C. Severo Castro Godínez. 
También dio su informe el Regidor de educación, la directora de Salud, la presidenta del DIF, eldirector de Desarrollo Rural y el director de obras públicas.

El Representante del Gobierno del estado el M.V.Z. Francisco Espinosa Hilario, a la clausura el 2do. Informe de gobierno. NOTA TECOANI.


SAN ANTONIO ABAD Y TEPANGO A 150 METROS DEL CRUCERO DE POZOLAPA. UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO UN CAMIÓN TORTON COLOR AZUL. 
Con placas de circulación 564-ED-6, modelo 1980, numero de motor 24158193, iba cargada de unicel y arme conducido por el C.Marco Antonio Huitzil Huitzil de 23 años, originario de puebla puebla, y una camioneta color vino, marca Ford, F-150 cabina y media, con placas de circulación LYV-27-53 del Estado de MExico, conducido por Daniel Enrique Torre blanca Bernal de 32 años, originario del Florencio Villarreal, los hechos ocurridos a las 05:50 hrs del día de hoy, provoco el accidente una vaca que se encontraba tirada sobre la carretera que se cayo del paderon, se traslado el segundo Cmte. Juan Gerardo Lopez con 8 elementos a bordo de las patrullas 001 y 002, arribo personal de proteccion civil y transito mpal, resultando heridos los CC Juan Carlos Mayo Gracia de 38 años de edad del carrizo mpio de Copala. Lesiones de fractura en la cabeza tórax brazos. Aquilino Gomez ramirez de:42 años de edad originario del capulin mpio de Ayutla radica en Florencio villarreal, el primero activo en el ejercito Mexicano y el segundo retirado salio fracturado de la cabeza cuello y torax. Fueron referidos al hospital militar por la ambulancia del hospital gral, El tercero civil de nombre daniel torres blanca Bernal de 34 años
Originario del Florencio Villarreal col. Sultana del sur fue referido a una clínica particular.

Al lugar del accidente arribo el teniente de arma blindada Víctor Hernandez Sanches con 4 elementos a bordo de un vehículo oficial, quienes se encuentran destaca mentados en el cuartel de la pol. Prev Mpal de Ayutla, posteriormente Arribo PFP C. Gonzalo Lo pez Ramón, para tomar carta el asunto.NOTA TECOANI.

FOTOS TECOANI.
EN AYUTLA DE LOS LIBRES 16 DE SEPTIEMBRE SE LLEVO ACABO UNA MARCHA 
partieron de la Unidad Deportiva de Ayutla (UDA) una marcha los integrantes del Sistema de Seguridad de Justicia Ciudadana (SSyJC) de la Union De Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) Siguientes: Coordinador:
profr. Andres Catarino Cabellos Promotores,  Eneyda lozano Reyes Y Gonzalo Torrez Valencia
Todos portando uniforme armados con escopetas de diferentes calibres..
El motivo de la marcha es por la celebracion del di 16 de septiembre para ello portan la lamina oficial de la UPOEG  y un moño blanco en los cañones de las escopetas como representantesde la lucha por  la paz social  NOTA POR TECOANI.

FOTOS POR TECOANI