sábado, 27 de septiembre de 2014

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD (1º DE OCTUBRE)” DATOS DE GUERRERO.


·  En 2014 el monto de personas de 60 años y más en Guerrero es de 353 mil, lo que representa 10% de la población total.
·  En 2012, se registraron más de 18 mil muertes; 56.2% corresponden a personas de 60 años y más.
·  Durante el segundo trimestre de 2014, la tasa de participación económica de la población de 60 años y más es de 36.7 por ciento.
·  Conforme a la ENDIREH 2011, 45.8% de las mujeres alguna vez unidas de 60 años y más sufrió algún tipo de violencia por parte de su pareja o ex pareja.
·  En 2012, del total de egresos hospitalarios en personas de 60 años y más por trastornos mentales y del comportamiento, 6.8% son por trastornos depresivos.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1º de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, el cual tiene como objetivo reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo económico y social, así como resaltar las oportunidades y retos que tiene la sociedad asociados al envejecimiento demográfico. Por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta un conjunto de indicadores que muestran las condiciones sociodemográficas de la población de 60 años y más.


MONTO Y ESTRUCTURA

En el estado de Guerrero, el proceso de envejecimiento se hizo evidente a partir de la última década del siglo pasado, mostrando una inercia cada vez más notoria. En 2014, la base de la pirámide poblacional es más angosta que en 1990 debido a que la proporción de niños y jóvenes es menor, en este sentido se observa que la participación relativa de adultos mayores aumentó en este periodo de 6 a 10% y se espera que en 2030 se incremente a 13.7 por ciento

El número de adultos mayores duplicó su monto en las últimas décadas, pasando de 158,246 a 353,241 de 1990 a 2014. Cabe señalar que al interior de este grupo de edad, se visualizan diversas etapas de desarrollo que marcan estilos de vida diferenciados, toda vez que se hace evidente la pérdida gradual de capacidades motrices y cognoscitivas conforme avanza la edad. De las personas de 60 años y más que se estimaron para 2014, 28.7% están en una etapa de prevejez (60 a 64 años); 40.9% se encuentran en una vejez funcional (65 a 74 años); 13.7% está en una vejez plena (75 a 79 años) y 16.7% transita por una vejez avanzada (80 años y más).POR TECOANI



26 de septiembre del 2014. en el auditorio municipal de acapulco gro, NOTA POR TECOANI.

Se llevo acabo un foro y Encuentro Regional Acapulco guerrero. En defensa del ejido y la comunidad por la soberanía alimentaria y defensa de los derechos naturales por la reforma del campo en favor de los campesinos e indígenas.
Presidida por el Lic. David Contreras Silva. Dirigente nacional en defensa del territorio. Lic. Enrique Noriega Díaz. Coordinador nacional de proyectos. El regidor de Acapulco Mauricio Legarreta.  
Regidor del PRI. Juan R escudero. Lic. Lucio Abarca Pérez Sra. Abigail Hernández Reyna. Presidenta de la asociación de producción de maíz. Lic. Diana MARIA Romero Villanueva. coordinadora nacional centro de desarrollo agroalimentario.
En su participación del líder Contreras Silva dijo que No podemos seguir teniendo como gobernador como es el caso de puebla. O Como el gobernador que hiso su propia presa. Que no debemos de permitir que nuestros compañeros sean reprimidos que caigan presos como Marco Antonio Suastegui Muñoz. Y otros luchadores,  Estén en la cárcel por defender sus derechos por defender sus tierra.
Los indígenas están cansados. Que el gobierno pisotee nuestros derechos. Un pequeño grupo de diputados aprobaron la ley. Las reformas energéticas.
estas reformas vienen afectar a los campesinos con facilidad les pueden quitar sus tierras. Si encuentra los minerales dentro sus ejidos.
Hay Diputados dignos medio se opusieron. Algunos e dirigentes pactaron.
Nosotros comemos alimentos que producen los campesinos. Estamos planteando aquí las comunidades se manifiesten en contra de las
Los pobres más pobre y los ricos más RICO. Hay 573 programas saber conocer para poder bajar los programas federales.
La finalidad es este foro es para llevar a cabo un foro convención nacional de indígenas .los días 12 y 16 de octubre en la ciudad de México donde presentaremos los treces puntos.
En su participaciones de Lic. Enrique Nogueda Diaz coordinador de la red de organización.
Donde están los pozos petroleras. Están lejos de guerrero en guerrero hay 32 ejidos 3375 mil ejidos nacional. Las reformas energéticas empezara a surgir problemas en abril del 2015. Entrara vigor. Por que empezaran explotar.
La zona indígenas serán más vulnerable. Porque no saben defender sus derechos.
Diana MARIA Romero. Dijo que las reformas energéticas se vuelve una ola sísmica. Que se tiene que hacer informar la gente que es lo que está pasando. Estaríamos perdiendo los principios de una nación cada uno de nosotros que vayamos en las comunidades informar a la gente y formar comités 2500 municipios.
el sistema de gobiernos están viendo como enriquecerse ellos. Están buscando como maquillar las reforma Nosotros elegimos nuestros gobernantes nunca le pedimos cuentas. Estamos perdiendo nuestras tradiciones. Es importante que los campesinos se le de asesoría. Porque algunos políticos usan para fines electorales las organizaciones sociales. Ya que los presupuestos que se autorizan no llegan al 100%, Defender nuestras tierras y trabajar. Crear una red estatal de comités en defensa del territorio. 12 municipio tenemos. para conformar los comités en defensa del territorio así mismo para mandar los trece puntos. El 12 y 16 de octubre. Donde presentaran. 
Por último fueron nombrados los comités en defensa del territorio que participaran en el foro nacional los días 12, 13, 14, 15, y 16 de octubre del 2014.

Raymundo Pérez Vázquez

Abigail Hernández Reyna

Celia Castañeda Moisés

Gregorio Barragán Valle

José Luis Gómez Santos

Roberto Flores Sánchez.





























FOTOS POR TECOANI






LANZA IMSS CONVOCATORIA PARA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

  • La Delegación Guerrero tendrá como subsede para el examen de admisión al Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero
  • La Licenciatura forma parte de un convenio nacional IMSS-UNAM
  • La inscripción es el próximo 31 de octubre
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una convocatoria para que sus enfermeras y enfermeros que laboran en esta Institución, así como en cualquier dependencia del sector salud o del sector privado, puedan estudiar una Licenciatura de Enfermería, que contribuya a garantizar un  trato con calidad y calidez. En esta ocasión, la Delegación Guerrero colabora en la captación de profesionales y aporta el Hospital General Regional No. 1. Vicente Guerrero, de Acapulco, como subsede para la aplicación del examen de admisión, informó el delegado José Luis Ávila Sánchez. La convocatoria está dirigida a todo el personal de enfermería con grado técnico, para que se interesen, se inscriban y cursen esta Licenciatura en Enfermería, el curso es impartido con el convenio académico administrativo entre el Seguro Social y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La inscripción es el próximo 31 de octubre. Ávila Sánchez explicó que la finalidad de este convenio nacional IMSS-UNAM es lograr un personal altamente capacitado y preparado para la atención de miles de derechohabientes mexicanos, siempre anteponiendo un trato digno, con calidad y calidez.

Asimismo, la coordinadora de la Licenciatura, Beatriz Téllez Rodríguez, comentó que es urgente que los interesados en inscribirse en esta Licenciatura, la cual es totalmente gratuita, se comuniquen al teléfono 445-53-40, o bien, acudan a las instalaciones del HGR No. 1 Vicente Guerrero, para recibir más información sobre el plan de estudios y se inscriban. También puede contactarse a los correos:
Indicó que los requisitos de inscripción son: solicitud de trámite F-305 tamaño oficio, mismo que debe ser llenado electrónicamente; título de la carrera técnica de Enfermería; Cédula Profesional; certificado de Enfermería; certificado de Bachillerato; acta de nacimiento; CURP; Constancia Laboral, la entrega de un disco compacto con los documentos requisitados; y aprobación del examen global de conocimientos. De cada documento se requieren originales y cinco copias. Actualmente, el IMSS Guerrero cuenta con una plantilla de 375 elementos de enfermería, de los cuales 206 son hombres, distribuidos en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales regionales y de subzona. POR TECOANI.


ACAPULCO GUERRERO A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. EN LA SSPYPC. 

CONFERENCIA DE PRENSA POR PARTE DEL LIC. JESÚS ANTONIO LEMUS B. 
MENCIONO QUE EL OPERATIVO DEL DÍA DE AYER FUE SUMAMENTE EXCESIVO SOLO PARA VENIR A NOTIFICAR A LOS COMPAÑEROS DE SUS BAJAS, TAL PARECE QUE FUE COMO UN GRUPO DE CHOQUE YA QUE VINIERON A INTIMIDAR ENCABEZADOS POR EL GENERAL BRIGADIER MARCOS ESTEBAN JUAREZ ESCALERA AHORA SECRETARIO DE LA SSP Y PC, YA QUE SE CONTABILIZO 15 CAMIONETAS DE LA FEDERAL, 10 DEL EJERCITO, 10 DE LA MARINA, 10 DEL ESTADO Y 10 DE ANTIMOTINES Y DOS DE LOS LLAMADOS RINOCERONTES DE LA FEDERAL.
PERTRECHADOS Y ARMADOS HASTA LOS DIENTES, CON ESTO SE DEMOSTRÓ EL GRAN ABUZÓ DE AUTORIDAD POR PARTE DEL SECRETARIO AL VENIR A INTIMIDARNOS. ANTE ESTO SE LEVANTARAN DOS QUEJAS ANTE LA CODEHUM Y LA COMISIÓN ESTATAL, DONDE SE LE HARÁN SABER EL DAÑO MORAL QUE SE CAUSO POR ESTE OPERATIVO NO SIN ANTES MENCIONAR QUE TAMBIÉN ELABORARAN 257 AMPAROS EN CONTRA DE LAS BAJAS QUE SE NOTIFICARON EL DÍA DE AYER.
DIJO, SE PREGUNTA QUE INTERESES TIENE EL ALCALDE LUIS WALTON DE SACAR A LA POLICÍA MUNICIPAL DE LAS CALLES? PARECE SER QUE UNA DE TANTAS CAUSAS ES EL FAVORECER A UNAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA QUE ESTÁN DANDO SU SERVICIO EN EL PUERTO Y ARMADOS,.
HUBO OTROS INTERESES OBSCUROS YA QUE DEJO A LA CIUDADANÍA EN ESTADO DE INDEFENSIÓN.
AGRADECIÓ AL COORDINADOR REGIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS CONCEPCIÓN BEDOLLA, POR HABER ESTADO ACOMPAÑÁNDOLOS Y HABERSE DADO CUENTA DE EL ACTUAR DE NUESTRAS AUTORIDADES.
POR ULTIMO EXIGEN AL PRESIDENTE LUIS WALTON:
1-. QUE YA SAQUE A LA POLICÍA MUNICIPAL A TRABAJAR Y DEVOLVERLE LAS ARMAS PARA SU BUEN DESEMPEÑO.
2-. QUE SI SE VA A REALIZAR LAS BAJAS, QUE SE HAGAN BAJO ESTRICTO APEGO A LA LEY.
3-. EXIGEN QUE LOS SISTEMAS DE PENSIONES SE RESPETEN Y QUE LOS COMPAÑEROS DE LA TERCERA EDAD SIGAN COTIZANDO A EL SEGURO SOCIAL Y QUE SE CONTINÚE YA UNA VEZ QUE SE PENSIONEN.
POR ULTIMO EL PAGO INMEDIATO A LAS FINANCIERAS YA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL LES DEJO DE PAGAR Y LOS POLICÍAS O EMPLEADOS MUNICIPALES SE ENCUENTRAN EN BURÓ DE CRÉDITO SIN DEBER UN CENTAVO, YA QUE EL GOBIERNO HIZO MAL USO DEL RECURSO DESTINADO A ESTE RUBRO. 
NOTA POR TECOANI.


FOTOS POR TECOANI.



DIO UNA CONFERENCIA EL C. JUAN MENDOZA TAPIA. PRESIDENTE DE LA COORDINADORA ESTATAL DE TRANSPORTISTAS INDEPENDIENTES DE GUERRERO A.C ACOMPAÑADO DE ANDRÉS CALLEJAS RODILLA Y LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN JOVITA NAVA.
En relación supuestamente al traslado o cambio a los locatarios hay más de 170 comerciantes de coyuca de Benítez que han sido beneficiados que supuestamente 400 locales que construyó el gobierno del estado de guerrero porque simple y sencillamente porque el presidente municipal Ramiro Ávila Morales y el secretario general del ayuntamiento Lic.jaime Vargas Hernández y en complicidad con el comité de locatarios del mercado Morelos la señora Hilda Navarrete Gorjon supuestamente defensoras de derechos humanos de coyuca de benítez se han coludido y le han dado locales en el mercado nuevo a personas que no son comerciante es por eso que estamos dando a conocer nuestras inconformidades y hacemos un llamado y le mandamos un mensaje al ciudadano gobernador del estado de guerrero que quieren desalojar con fuerza pública a los comerciantes que están en el mercado viejo y que no quieren cambiarse al mercado nuevo no quieren cambiarse a muchos de ellos porque no han sido asignado su local porque otros comerciantes que son locatarios y no han respetado sus derechos como comerciantes y que están ejerciendo después de tantas mesas de trabajo en el palacio de gobierno después de estar en reuniones con Humberto Salgado Gómez yo otros funcionarios como el secretario de desarrollo económico y un sin números de funcionarios ya vimos qué del problema es el presidente municipal Ramiro Ávila usa la fuerza pública para desalojar a los comerciantes ya que entraron al mercado cortaron la luz eléctrica cerraron los locales en la entrada del mercado Morelos con candado con cadena tiraron tinaco. el día de hoy permanece sitiado en el mercado Morelos por patrulla del estado y municipales que están en espera de que consigan otra vez un responsable de mercado nuevo en concreto lo que pedimos a los comerciantes que yo represento exigimos la depuración pública de los locales que han sido asignado al mercado a las personas que fueron asignados al mercado nuevo exigimos la depuración ya se le hizo el planteamiento al presidente municipal y el licenciado Humberto Salgado Gómez.
Mencionó Juan Mendoza Tapia que el reparto de venta de concesiones de la dirección de transportes está efectuando en contubernio con los líderes transportista Rogelio Hernández cruz director de la promotora turística del gobierno del estado Genaro Bernal ortega director de maquinaria pesada del municipio de Acapulco René Morales Barrientos asesor del gobernador en materia de transporte miguel ángel piña Garibay. Juan Larequi radilla Raúl Heredia Chávez líder de la federación de transportistas del estado de guerrero.
Asimismo señaló que en toda las depuraciones que se han dado en los municipios como igual a Taxco de Alarcón entre otros municipios de la costa chica y costa grande se están dando este tipo de irregularidades y que se han violado los siguientes artículos de la ley y reglamento de transporte y señaló como están depurándose los líderes transportistas a través del notario público Eliseo robespierre robles hurtado en la ciudad de Acapulco presentando la credencial de elector de los beneficiarios para así pasarlos como depurados quiero señalar que el referido notario público está incurriendo en el delito de fraude procesal porque está dando fe notarial de algo que no le consta y con esta acción están violentando la ley de transportes hacemos un llamado por este medio al gobernador del estado al secretario general de gobierno para que se revise esa denuncia en contra del notario antes mencionado porque está violando la ley de los notarios públicos que
a partir del día lunes 29 de septiembre del 2014 iniciaremos una jornada de lucha en la ciudad de Chilpancingo en casa guerrero se concentrarán los compañeros de la región la montaña zona norte y en Acapulco región costa grande costa chica se concentrarán en las oficinas de la promotora turística y que participarán varias organizaciones frentes de masas populares de guerrero. Para exigir a los diferentes instancias de gobierno el cumplimiento a las 
gestorías realizadas en las diferentes mesa de trabajo

Y la destitución del procurador del campesino Marcelino días de Jesús por extorsionador a campesinos de la comunidad de tuliman municipio de huitzuco  la intervención del procurador licenciado en blanco cabrera para que ordene a quien corresponda que las denuncias 
TAB/MOZ/04/0299/14. que se han interpuestos en contra del dueño de grúas la altura por derrumbe por desmantelar un carro en el corralón exigimos sea castigados.
NOTA POR TECOANI.




EN LA BIBLIOTECA PUBLICA EN EL INTERIOR DEL PARQUE PAPAGAYO
EL PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. LUIS WALTON ABURTO MARTINEZ. ACOMPAÑADO DEL SINDICO LIC. NAPOLEON ASTUDILLO MARTINEZ.
HISO ENTREGA DE EQUIPOS DE COMPUTO. COMO SON COMPUTADORA , SILLAS,
A LAS NUEVES BIBLIOTECAS PUBLICAS QUE EXISTEN EN ACAPULCO. NOTA POR TECOANI.





FOTOS POR TECOANI























No hay comentarios:

Publicar un comentario